Anunciaron créditos y tierras para el polo tecnológico barilochense
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El intendente Marcelo Cascón y el ministro de Producción de Río Negro, Juan Accatino, anunciaron una línea de créditos destinada a pequeños y medianos comerciantes. También informaron que en Buenos Aires se llevó a cabo una reunión con representantes de la familia Tanke, donde se avanzó en la compra de 300 hectáreas destinadas al futuro polo tecnológico local. Accatino precisó que los microcréditos serán por montos de entre 5 y 10 mil pesos y por este motivo se emitió una resolución desde la agencia provincial del Crear destinando a tal fin un millón de pesos de fondo. Los créditos tendrán un monto máximo de 10 mil pesos y mínimo de 5 mil y se está analizando la posibilidad de que los monotributistas sociales accedan a montos inferiores a 5.000. Los créditos estarán destinados al sector comercio, industria, turismo y servicios a la producción, y se requiere una antigüedad mínima de residencia local de un año. La tasa de interés es 0, y habrá cuotas en pesos, mensuales o periódicas de acuerdo con las características del proyecto. Se otorgarán a sola firma pero habrá que cumplir determinados requisitos mínimos. El titular local del CREAR, Pablo Vuotto, explicó que también hay disponibles créditos provenientes del Fondo Fiduciario Hidrocarburífero, que son para bienes de capital o capital de trabajo y se otorgan hasta 65 mil pesos, con tasa fija en pesos del 9 por ciento, con 12 meses de gracia pagando sólo intereses y 36 meses de intereses más capital. En este caso se piden garantías reales. Con respecto a las tierras necesarias para emplazar el polo productivo, Accatino anunció que se mantuvo una importante reunión en Buenos Aires con el propietario de las tierras en la ruta de Circunvalación (la familia Tanke) y habría acuerdo para avanzar. Calificó a la reunión de “fructífera” y señaló que hubo un preacuerdo que debería ser homologado por las cámaras locales, fundamentalmente la de Comercio e Industria. También sostuvo que se han comprometido 200 a 300 hectáreas, que a su criterio son “suficientes para arrancar”. Precisó que se trata de las tierras que están recostadas sobre el lado del aeropuerto en la ruta de Circunvalación, donde se bifurca la ruta que va hacia el aeropuerto y El Bolsón. Este sector es nuevo, ya que una ubicación anterior había sido descartada por los industriales, por no ser plana. Accatino agregó que ahora resta la ardua tarea de cumplir con las normativas municipales.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios