Aporte vecinal en Bariloche
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El municipio promoverá un amplio debate con las juntas vecinales para elaborar un aporte del sector a la futura reforma de la Carta Orgánica.
El director de Juntas Vecinales, Oscar Zamora, dijo que el propósito es «recoger las inquietudes» de los dirigentes barriales y las que puedan canalizar de sus propios vecinos para elaborar luego un «compendio» que contribuya a la reforma.
Dijo que el municipio no se propone dirigir la participación en un rumbo determinado sino apenas «facilitar y coordinar» las iniciativas que surjan de las juntas vecinales.
Mencionó a la cuestión medio ambiental, el funcionamiento de los organismos de contralor y la adopción de un sistema electoral por circuitos distritales como algunas de las preocupaciones que ya fueron mencionadas informalmente por algunos vecinalistas y podrían profundizarse durante los encuentros.
Zamora valoró especialmente el interés de varios dirigentes barriales por «involucrarse» en el debate sobre la Carta Orgánica y refirió que, si bien el documento que elaboren no será vinculante, «seguramente va a tener su peso».
La ronda de reuniones se organizará por zonas y seguirá el siguiente esquema: este jueves a las 19 la convocatoria es para las juntas vecinales de la delegación Centro, el viernes a la misma hora se reunirán las juntas de Pampa de Huenuleo, el próximo lunes 6 las de Lago Moreno, el martes 7 las juntas vecinales de El Cóndor y en fecha todavía a confirmar serán convocadas las juntas de la delegación Cerro Otto. Las elecciones de convencionales todavía no tiene fecha, pero la reforma debe realizarse.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El municipio promoverá un amplio debate con las juntas vecinales para elaborar un aporte del sector a la futura reforma de la Carta Orgánica.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios