Aprobaron la declaración de repudio a Estados Unidos

Ambas cámaras del Congreso rechazaron "el agravio" y reclamaron que se concrete el pedido de extradición. Sin embargo no prosperó el pedido de la oposición de interpelar al jefe de Gabinete. Kirchner volvió a aludir a la tensión entre ambos países y salió a defender a su esposa.

El Senado rechazó con 51 votos positivos, 16 negativos y una abstención, una resolución promovida por el oficialismo en el que se expresa el «más absoluto repudio» al «agravio provocado a la Nación Argentina y a su presidenta Cristina Fernández de Kirchner por el gobierno de Estados Unidos» en la causa de la investigación del ingreso ilegal de 800.000 dólares.

La Cámara rechazó, en cambio, un pedido de interpelación al jefe de Gabinete, Alberto Fernández, por 43 votos contra 24, que había alentado el radicalismo y otras bancadas opositoras, para que el funcionario informe sobre los hechos protagonizados por el gobierno nacional para esclarecer el delito cometido por el venezolano Guido Antonini Wilson.

Estados Unidos no llamará en consulta al embajador .- La agregada de prensa de la embajada norteamericana en la Argentina, Mara Tekach desmintió hoy que el gobierno de Estados Unidos vaya a llamar en consulta al embajador Earl Anthony Wayne. Tekach descartó las versiones acerca de que el gobierno norteamericano llamaría en consulta a su embajador a raíz del conflicto entre Argentina y Estados Unidos por el caso de la valija de Guido Antonini Wilson.

Referencias a los años de plomo.- El ex presidente Néstor Kirchner renovó hoy su defensa del gobierno de Cristina Fernández en la polémica con los Estados Unidos por las derivaciones del caso de la valija, comparó la situación con los momentos previos a los golpes militares de la década del '70 y aseguró que se intenta «un desgaste» motorizado «desde ciertos sectores de poder».

Kirchner volvió a aludir a los Estados Unidos y a la ofensiva de la justicia de ese país por el caso del venezolano Guido Antonini Wilson. «Apelan «al desgaste mediático para que no se consoliden gobiernos que recién asumen» aseguró e insistió en que saldrá a «defender» a su esposa y presidenta de esos ataques, donde volvió a incluir a sectores de la prensa argentina. El ex presidente habló durante un acto con intendentes bonaerenses que se realizó en la Federación Argentina de Municipios (FAM).

Fuentes: DyN y Télam


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios