Aprueban leyes de testigos protegidos y recompensas
El Senado sancionó nuevas normas para intentar frenar los secuestros. Los testigos podrán cambiar de identidad. Las recompensas excluyen a quienes hayan parti
BUENOS AIRES (DyN).- La Justicia cuenta desde ayer con dos nuevos mecanismos para conseguir información que permita resolver secuestros extorsivos: un sistema de protección para testigos y un fondo de recompensas para seducir a quienes ayuden a liberar a las víctimas. Ambas propuestas fueron convertidas ayer en ley por el Senado El plan de protección busca entregar seguridad a imputados y testigos cuando sus vidas corran peligro, siempre y cuando hubieran colaborado de «modo trascendente y eficiente» en una investigación judicial de competencia federal La aprobación llega con la resolución del secuestro del padre del futbolista Leonardo Astrada como fondo, mientras parece insuficiente el accionar de la policía para evitar este tipo de delitos. (Ver más información en pag. 37)
La protección de testigos podrá incluir custodia personal, alojamiento temporario en lugares secretos, cambio de domicilio, asistencia para trámites legales o reinserción laboral y documentación que permitan cambiar su identidad Paralelamente, el programa permitirá entregar recursos económicos a los testigos en caso de necesitar trasladarse, alimentarse, comunicarse o contar con asistencia sanitaria, siempre que «estuviera imposibilitado de obtenerla por su propio medio» El sistema será controlado por una dirección del ministerio de Justicia, creada especialmente para llevar adelante el programa El plan se complementó con la implementación de un fondo de recompensas para casos de secuestros, privación ilegal de la libertad o el encubrimiento de cualquiera de los dos delitos anteriores Los cómplices del secuestro quedan afuera del beneficio, porque la ley sólo permite pagar a quien «no intervino en el delito». También están excluidos los integrantes de las fuerzas de seguridad. Los fondos provendrán del Tesoro Nacional y el monto lo fijará el Poder Ejecutivo
El mecanismo tiene como antecedentes las investigaciones judiciales por los ataques a la AMIA y la Embajada de Israel, como así también l resolución del crimen del fotógrafo José Luis Cabezas Al abandonar la sesión, el presidente provisional del Senado, José Luis Gioja (PJ), advirtió sobre la coincidencia entre la fecha de aprobación de los proyectos y la liberación del padre del futbolista Leonardo Astrada, quien fuera la víctima más resonantes de los recientes secuestros extorsivos «Las leyes sirven, no sé si alcanzan, pero manifiesta nuestra profunda preocupación sobre este tipo de delitos por parte de quienes tenemos responsabilidades públicas», se sinceró Gioja El fondo y el plan de protección enfrentaron pocas críticas durante su debate en el Senado Entre las escuetas objeciones, el senador Raúl Baglini (UCR) recordó una respuesta dada por el dirigente radical Ricardo Balbín cuando se le preguntó sobre su reticencia a las custodias: «quien te defiende por dinero también te entrega por dinero» «Quien entrega información por dinero también entrega mala información», parafraseó Baglini. «Hay planteos éticos sobre el lugar del Estado cuando acepta pagar por recibir información, pero nosotros apuntamos a la eficacia, a buscar resultados», agregó el senador Miguel Angel Pichetto para desestimar las críticas Con la sanción dada ayer a ambos proyectos, el Senado completó la aprobación del paquete legal que oportunamente ofreciera el gobierno de Eduardo Duhalde como respuesta al crecimiento de los secuestros extorsivos.
BUENOS AIRES (DyN).- La Justicia cuenta desde ayer con dos nuevos mecanismos para conseguir información que permita resolver secuestros extorsivos: un sistema de protección para testigos y un fondo de recompensas para seducir a quienes ayuden a liberar a las víctimas. Ambas propuestas fueron convertidas ayer en ley por el Senado El plan de protección busca entregar seguridad a imputados y testigos cuando sus vidas corran peligro, siempre y cuando hubieran colaborado de "modo trascendente y eficiente" en una investigación judicial de competencia federal La aprobación llega con la resolución del secuestro del padre del futbolista Leonardo Astrada como fondo, mientras parece insuficiente el accionar de la policía para evitar este tipo de delitos. (Ver más información en pag. 37)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios