Aprueban polémica ley de hidrocarburos en Bolivia
Aumenta la presión tributaria sobre las petroleras que trabajan en el país.
El pleno del Senado de Bolivia aprobó ayer el polémico proyecto de Ley de Hidrocraburos que regirá el negocio energético en el país, el cual estipula un mayor régimen tributario para las petroleras y obliga a la migración de los contratos vigentes.
Los senadores concluyeron a primeras horas de ayer la discusión de los 142 artículos de esta norma, que deberá volverá a los diputados para unificar las posibles diferencias entre ambas cámaras, y luego pasará a manos del Ejecutivo para su promulgación.
Tras la aprobación del histórico «referéndum sobre el gas», el Congreso inició desde mediados de año pasado la discusión de esta ley, de cuya aprobación dependen importantes negocios gasíferos con Argentina, Brasil, China, Perú, entre otros.
«Quiero felicitar a todos los senadores por este importante trabajo», declaró el presidente del Senado, Hormando Vaca Díez, al finalizar el debate parlamentario.
«Fue un trabajo bastante intenso (…) Creo que el Parlamento, el Senado, ha cumplido con el país», añadió.
El documento prevé un impuesto del 32 por ciento para las empresas y mantiene en 18 por ciento las regalías de este sector, a la vez que establece la consulta 'obligatoria' de los pueblos indígenas para ejecutar los proyectos petroleros. Ratifica, además, un cuestionado artículo que prevé la adecuación obligatoria de los contratos petroleros a la nueva ley, en lo que distintos analistas consideran como un claro distanciamiento del Parlamento de los pedidos de la administración de Mesa.
El Impuesto Directo a los Hidrocraburos (IDH), de 32 por ciento no acreditable por las empresas, se perfila como uno de los puntos más polémicos de esa legislación, a partir de la cual se sentarán las nuevas bases del negocio gasífero boliviano. La Constitución establece que Mesa puede vetar la Ley de Hidrocarburos, con lo que dejaría en manos del Congreso su promulgación, o formular observaciones a algunos artículos. (DPA)
El pleno del Senado de Bolivia aprobó ayer el polémico proyecto de Ley de Hidrocraburos que regirá el negocio energético en el país, el cual estipula un mayor régimen tributario para las petroleras y obliga a la migración de los contratos vigentes.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios