Apuran reforma del Código Procesal Civil

NEUQUEN (AN)- El gobierno provincial aspira a que antes de que finalice su mandato se sancione la ley que reformará el Código Procesal Civil y Comercial con el objetivo de «agilizar y transparentar la igualdad del proceso, dándoles mayor intervención a los jueces». Para eso designó a una comisión que encabezará el Asesor General, Jorge Brillo.

En declaraciones que reprodujo el boletín de prensa de la Gobernación, Brillo estimó que «posiblemente antes de fines de agosto», estará concluido el anteproyecto de reforma para ser presentado en la Legislatura. Añadió que con la sanción de la reforma del Código de Procedimiento Civil y Comercial, más la ley para la creación de los juzgados contencioso administrativo y el nuevo Código Procesal Penal, también en fase de reforma, «se le brindarán a la ciudadanía las herramientas necesarias para agilizar la justicia y para llegar mejor al administrado. En definitiva, esto tiende a mejorar la calidad de vida, el sentido de paz y de justicia», aseveró.

La comisión para la reforma procesal civil, indica la información oficial, está integrada por representantes de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Brillo recordó que la iniciativa partió del Tribunal Superior de Justicia «que en 2006 inició la capacitación de jueces y magistrados con el objetivo de mejorar el procedimiento», mientras que el gobierno neuquino «adoptó medidas extraordinarias en lo que respecta al mejoramiento edilicio, la ampliación de la jurisdicción y la designación de los jueces a través del Consejo de la Magistratura». Informó que en esta comisión participan los abogados Darío Moya, María Isabel Rodríguez y Juan Martín Hurtado. Subrayó que su participación como representante del Ejecutivo implica acompañar al Poder Judicial en esta reforma que tiene como «bases sustanciales agilizar y darle transparencia a la igualdad del proceso, con mayor intervención de los jueces».

El abogado Moya explicó que el nuevo Código procura «dinamizar mucho más el proceso para que sea más acotado, con mayor concentración, en el que el juez juega un rol preponderante para la conciliación». Dijo que las principales propuestas consisten en acortar el período probatorio, propiciar la mediación en los conflictos y concentrar la problemática del proceso tratando de acortar los plazos.


NEUQUEN (AN)- El gobierno provincial aspira a que antes de que finalice su mandato se sancione la ley que reformará el Código Procesal Civil y Comercial con el objetivo de "agilizar y transparentar la igualdad del proceso, dándoles mayor intervención a los jueces". Para eso designó a una comisión que encabezará el Asesor General, Jorge Brillo.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios