Peña salió a respaldar a Aranguren por sus acciones en Shell

El jefe de Gabinete se refirió a la declaración jurada que presentó el ministro de Energía.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, salió hoy a respaldar al ministro de Energía, Juan José Aranguren y afirmó que “no hay incompatibilidad” entre la función y responsabilidades del funcionario en el Estado y sus acciones en la empresa petrolera Shell.

En declaraciones a la prensa al término de un acto en el barrio porteño de Constitución, donde anunció junto a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, la Agencia Metropolitana de Transporte, Peña dijo que la situación de Aranguren “no tiene ninguna vinculación con Shell Argentina”.

“La ley es muy clara, no hay incompatibilidad, estamos hablando de acciones que no tienen que ver con Shell Argentina, es de Shell internacional, que son ínfimas respecto a la empresa y donde él como ministro no tiene ninguna vinculación con Shell internacional ni ninguna decisión de él tiene ningún impacto sobre eso”, aseguró Peña.

El jefe de Ministros dijo que “evidentemente, después es una discusión personal, pero creemos que la ley es muy clara, no hay ninguna incompatibilidad”.

Peña se refirió así a la declaración jurada que presentó en las últimas horas Aranguren, en la que figura entre otras acciones millonarias e inversiones en el exterior, participación accionaria en una de las empresas que supuestamente debe controlar como ministro de Energía.

En su DDJJ el ministro de Energía declaró poseer $16.326.051,67 en acciones clase A de Royal Dutch Shell PLC, la petrolera de cuya filial argentina fue CEO hasta el año pasado. Se supone que hoy Aranguren debe controlar a la misma empresa en la que tiene puesta parte de su fortuna.

La Ley de Ética Pública establece en su artículo 15 que todos los funcionarios deben “abstenerse de tomar intervención, durante su gestión, en cuestiones particularmente relacionadas con las personas o asuntos a los cuales estuvo vinculado en los últimos tres años o en los que tenga participación societaria”.


Bajo fuego por el rechazo masivo que provocaron los aumentos en las tarifas de luz y gas, ayer otro tema golpeó a Juan José Aranguren, ministro de Energía, quien reconoció que tiene 16 millones de pesos en acciones de la petrolera Shell, empresa que queda bajo el ámbito de su ministerio.

En su declaración jurada de bienes que se conoció ayer, el ministro de Energía y Minería confirmó que posee $16.326.051,67 en acciones clase A de Royal Dutch Shell PLC, la petrolera de cuya filial argentina fue CEO hasta el año pasado.

La Ley de Ética Pública establece en su artículo 15 que todos los funcionarios deben “abstenerse de tomar intervención, durante su gestión, en cuestiones particularmente relacionadas con las personas o asuntos a los cuales estuvo vinculado en los últimos tres años o en los que tenga participación societaria”.

Un vocero del ministerio consultado por el diario La Nación aclaró que no existe incompatibilidad siempre y cuando Aranguren se abstenga de tomar decisiones sobre la compañía en la que tiene acciones: “La única restricción que impone la ley es que el ministro no puede tomar decisiones particulares sobre Shell, dado que esa empresa fue su anterior empleador”.

Pero el kirchnerismo no opina lo mismo. La semana pasada, el fiscal federal Carlos Stornelli pidió abrir una investigación en base a la denuncia presentada por los diputados nacionales Martín Doñate y Rodolfo Tailhade. Los dirigentes del Frente para la Victoria acusan a Aranguren de haberse beneficiado como accionista por los aumentos de gas que dispuso en su rol de ministro.

Aranguren declaró que, a diciembre del año pasado, poseía un patrimonio total de $ 86,6 millones de pesos. Si se compara con diciembre de 2014, en su último año como presidente de Shell -empresa a la que ingresó como pasante en 1979- incrementó sus bienes en un 95%.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios