Ardió una vivienda en Roca

ROCA (AR).- Un incendio en una casa que en ese momento se encontraba deshabitada se desató durante la noche del domingo en barrio Nuevo. Tres dotaciones de la Asociación de Bomberos Voluntarios acudieron a sofocar las llamas y, cuando llegaron, se encontraron con numerosos vecinos en los alrededores. El siniestro se produjo en una vivienda de material, ubicada en calle América al 1400, y el fuego –por motivos que se investigarán– alcanzó un dormitorio y parte del cielorraso. También se quemaron ropas y un placar, en forma parcial, de los dueños de casa. El humo se apoderó de todas las instalaciones, lo cual preocupó a vecinos del sector que rompieron puertas y ventanas tratando de ayudar. En el hecho intervino personal del destacamento 2 de Junio de Alfonsina Storni, con apoyo del cuartel central. Los voluntarios destacaron la importancia de “dejar trabajar libremente a los Bomberos y no interferir en la tarea”. Ocurre que, en el afán de ayudar, muchos “entorpecieron” la labor de los voluntarios. Según se recomendó, “en este tipo de casos nunca se deben romper las aberturas, porque de esta manera se oxigena el ambiente y el fuego cobra fuerza y se esparce más rápidamente”. También se destacó que se debe respetar, en el lugar, “el corte de los servicios de luz y gas por prevención”. “Cortamos la electricidad y alguien fue y la habilitó nuevamente –se indicó– y eso entorpece la labor”. En tanto, se finalizó, “tampoco deben echar agua de afuera para adentro porque se genera vapor y produce un aumento en la temperatura, y los bomberos pueden resultar con quemaduras”.


ROCA (AR).- Un incendio en una casa que en ese momento se encontraba deshabitada se desató durante la noche del domingo en barrio Nuevo. Tres dotaciones de la Asociación de Bomberos Voluntarios acudieron a sofocar las llamas y, cuando llegaron, se encontraron con numerosos vecinos en los alrededores. El siniestro se produjo en una vivienda de material, ubicada en calle América al 1400, y el fuego –por motivos que se investigarán– alcanzó un dormitorio y parte del cielorraso. También se quemaron ropas y un placar, en forma parcial, de los dueños de casa. El humo se apoderó de todas las instalaciones, lo cual preocupó a vecinos del sector que rompieron puertas y ventanas tratando de ayudar. En el hecho intervino personal del destacamento 2 de Junio de Alfonsina Storni, con apoyo del cuartel central. Los voluntarios destacaron la importancia de “dejar trabajar libremente a los Bomberos y no interferir en la tarea”. Ocurre que, en el afán de ayudar, muchos “entorpecieron” la labor de los voluntarios. Según se recomendó, “en este tipo de casos nunca se deben romper las aberturas, porque de esta manera se oxigena el ambiente y el fuego cobra fuerza y se esparce más rápidamente”. También se destacó que se debe respetar, en el lugar, “el corte de los servicios de luz y gas por prevención”. “Cortamos la electricidad y alguien fue y la habilitó nuevamente –se indicó– y eso entorpece la labor”. En tanto, se finalizó, “tampoco deben echar agua de afuera para adentro porque se genera vapor y produce un aumento en la temperatura, y los bomberos pueden resultar con quemaduras”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios