Argentina cayó en
DOMINGO
PERILLI
Fue un partido raro, porque es inverosímil que en cuartos de final te hagan un gol a los dos minutos. Ese tanto le dio tranquilidad a los alemanes y Argentina no consiguió escaparle al nerviosismo.
El equipo mostró lo mismo que en partidos anteriores y que veníamos anunciando desde que se inició el Mundial: un cúmulo de individualidades sin estructura colectiva, que se encontró con un equipo bien parado y con ideas claras, y que por eso lo pagó caro.
A Argentina lo terminó condicionando el buen nivel de sus individualidades, porque ante Alemania se imponía otro dibujo táctico, con un volante más del estilo de Verón. Pero fue lógico lo que hizo Maradona después del cotejo que hizo Tevez contra México, aunque hay que entender que en estos tiempos los partidos se preparan no sólo pensando en las virtudes propias, también en las del rival. Argentina pagó caro no tener un funcionamiento, porque el dilema se produce cuando las individualidades no aparecen, como sucedió finalmente ante Alemania.
En líneas generales creo que este equipo germano no es de los típicos de mundiales anteriores, aunque sí tienen la dureza y la organización que siempre los caracterizó. Pero ahora le agregaron una camada de futbolistas jóvenes que si no es ahora, seguramente se transformará en una potencia en poco tiempo.
Maradona falló en el planteo, porque para jugar con un dibujo táctico con tres delanteros, hay que hacerlo 15 metros más adelante, presionar cerca del área rival y lograr que las líneas estén lo más juntas posibles. Y para conseguir todo eso es necesario trabajar mucho tiempo en la idea.
Lo mejor de este Mundial fue Messi y ahora estoy más convencido que antes de que es el mejor jugador del Mundo, que está un par de escalones arriba del resto. Ayer se notaba que era la única esperanza, que sólo cuando él tomaba el balón podía pasar algo bueno. Pero no estuvo cómodo en esa posición, y habrá que esperar otros cuatro años para que le den la corona que se merece.
Comentarios