Argentina, Chile y Perú: la pasión del Dakar vuelve a Sudamérica

El domingo larga una de las competencias más importante del mundo deportivo. La rampa de salida será Mar del Plata. Cinco millones de personas verán pasar en vivo a los aventureros del rally, que en esta edición finaliza en Perú.

RALLY 2012

Cinco millones de personas verán pasar en vivo desde el domingo a los aventureros del rally Dakar 2012 por caminos de tierra, arena y ripio de Argentina, Chile y Perú.

Serán 8.300 kilómetros desde Mar del Plata, en el océano Atlántico, hasta Lima, en el Pacífico. Correrán 742 competidores de 50 nacionalidades. Lo contarán 262 periodistas acreditados. Las imágenes se emitirán en 190 países. Serán 15 días de competición, a partir del 1 de enero. Muchos números dan vuelta en la previa del Dakar para que, finalmente, se consagren cuatro campeones.

La edición 2012 del Dakar, la cuarta consecutiva que se hará en Sudamérica desde que en 2009 el rally se mudó desde su continente natural, África, ofrece dos grandes incógnitas.

La primera sólo desvela a los pilotos: cómo serán los trayectos de Perú, el país que se suma a Argentina y a Chile, y que se convierte en el 27 de la historia en recibir al Dakar. La otra pregunta también le interesa al público: quiénes serán los ganadores. Favoritos hay varios.

Entre los aventureros que el domingo arrancarán en Mar del Plata, 400 kilómetros al sur de Buenos Aires -por donde esta vez no pasará el Dakar-, la categoría de autos tiene un candidato excluyente: el francés Stéphane Peterhansel, nueve veces ganador del Dakar, tres en coches y seis en motos. A bordo de un Mini, el multicampeón regresa a los primeros planos beneficiado por el retiro de Volkswagen, que en 2012 no participará en el Dakar.

De los dos principales pilotos que en los últimos años corrían para la hegemónica escudería alemana, uno no participará en 2012: el español Carlos Sainz, ganador en 2010. El otro, el campeón vigente, el qatarí Nasser Al Attiyah, sí está en Mar del Plata, pero a bordo de un Mini. Con Toyota sobresale el sudafricano Giniel De Villiers, campeón en 2009. La sorpresa es la presencia de un ex piloto de Fórmula 1, el holandés Jos Verstappen.

En motos, el duelo será entre dos pilotos de KTM, el francés Cyril Despres y el español Marc Coma, ambos con tres títulos cada uno. Difícilmente pueda infiltrarse un tercer favorito pero, si llegara a suceder, el candidato debería ser el chileno Francisco “Chaleco” López, a bordo de su Aprilia.

Sin embargo, el chileno, revelación de las ediciones 2010 y 2011, afronta problemas físicos después de su accidente en el rally de Túnez y no llega en su mejor estado de preparación. El portugués Helder Rodrigues, con Yamaha, es otro de los pocos pilotos que parecen capacitados para filtrarse en el dominio de Despres y Coma.

En cuatriciclos, los hermanos argentinos Marcos y Alejandro Patronelli, campeones de las últimas dos ediciones, una para cada uno, aparecen otra vez como los grandes favoritos. El uruguayo Sergio La Fuente, el checo Josef Machacek y el polaco Rafal Sonik están listos para dar la sorpresa. Los cinco, de todas maneras, corren con Yamaha.

Por último, en la categoría camiones, habrá un cambio de reinado: en 2012 no competirán los rusos Vladimir Chagin ni Firdaus Kabirov, campeones de nueve de las últimas once ediciones.

La atención estará puesta en saber si sus jóvenes compatriotas Eduard Nikolaev y Ayrat Mardeev, ambos también del equipo Kamaz, podrán mantener la histórica supremacía de la escudería rusa. El alemán Franz Echter, quinto en 2011 a bordo de su Man, tiene una gran oportunidad para proclamarse campeón.

Por Andrés Burgo (dpa).-

Puesta a punto en el Dakar. Foto: AP.-


RALLY 2012

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios