Argentina fue dueña de la pelota, pero Brasil lo ganó «por penales»

El campeón del mundo definió el clásico sudamericano con tres penales de Ronaldo.

En el fútbol se gana con goles y no con la posesión de la pelota. Uno puede toquetear y toquetear, pero si carece de profundidad y deja pasar las pocas chances que crea, está muerto. Y si enfrente está Brasil, de local y con Ronaldo entre sus filas, los más probable es que el camino al aeropuerto sea con las manos vacías.

Es cierto que el 3-1 del campeón de mundo sobre Argentina suena injusto, pero también es verdad que el equipo nacional falló en otro partido clave, de esos que sirven para que la gente vuelva a enamorarse.

De movida, el equipo de Bielsa inquietó y en la primera aproximación hubo una jugada dudosa. Dio la sensación de que Juan y Roque Junior tocaron al «Chelito» Delgado, pero Oscar Ruíz dijo «siga, siga».

Cuando ya se escuchaba algún abucheo en el «Morumbí», el local apretó el acelerador, Ronaldo ingresó al área y Heinze le cometió un claro penal. Esta vez el colombiano lo marcó y el delantero del Real Madrid facturó.

Después, la misma historia. La pelota casi exclusiva de Argentina y varias llegadas por el sector izquierdo, de la mano de Sorín y el «Kily» González. «Juampi» estuvo a punto de lograr el empate de arremetida y Crespo erró un cabezazo en soledad.

Por la derecha, una lágrima. Errático Zanetti, Delgado sin participación -salió reemplazado por Rosales- y Quiroga con el cartelito del más flojo de la defensa.

En medio del dominio argentino, Brasil inquietó con un fierrazo de Roberto Carlos. Hizo poco, muy poco, pero igual se fue al descanso en ventaja.

A la vuelta, el «scratch» tuvo otra actitud. Fue al frente y cada vez que la pelota le llegó a Ronaldo, complicó. Samuel ni se acordó que serán compañeros en poco tiempo, le hizo un penal que Ruíz no vio y después, lo castigó con innecesarias faltas.

En el cuarto de hora, toda una novedad: Saviola a la cancha ¡más de un minuto! Claro que el que salió fue el pobre de Rosales, quien no entendía nada pero lo disimuló muy bien. Junto al «Conejito», entró Aimar.

Con los ex socios de River en cancha, la ilusión creció. Sin embargo, no habían tocado el balón, cuando se repitió la escena. Penal a Ronaldo y, como en el barrio, «el que lo hace lo deshace». 2-0 y panorama oscuro para Argentina.

Si Brasil jugó casi todo el partido retrasado con el partido 0-0 y 1-0, qué decir de los minutos finales. El cambio de Baptista por Junhino lo dice todo. A 11 del cierre, llegó el merecido premio para Sorín. Fue descuento y esperanza, pero faltó profundidad.

Encima, cuando se acercaba el pitazo final, otro penal a Ronaldo -este no fue- y el artillero que no perdonó. Fue 3-1, injusto, pero doloroso porque ocurrió ante el rival de toda la vida.

Con esto, Argentina dejó el invicto en la Eliminatorias. Sigue en la pelea y tiene revancha a la vuelta de la esquina, ante Paraguay. Sin embargo, el gran partido era anoche. Y no fue. (AN)

¿Mineirao? No, Mineirinho

El estadio «Governador Magalhaes Pinto», conocido como Mineirao, con capacidad para albergar a 70 mil espectadores, sólo habilitó 40 mil lugares para el clásico entre Brasil y Argentina por la sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas, a raíz de una exigencia de la FIFA, que solicitó extremar las medidas de seguridad y que todas las personas observen el partido sentadas.

El Mineirao registró su récord de concurrencia en 1997, cuando 128 mil espectadores presenciaron la final que Cruzeiro le ganó a Villa Nova por la Copa Sul Minas, y es habitual que cada vez que uno de los dos equipos de la ciudad (el otro es el Atlético Mineiro) juega un partido importante, las gradas estén ocupadas por 70 mil personas, cantidad que fue notablemente reducida para el enfrentamiento entre argentinos y brasileños.

La seguridad dentro y fuera del estadio Mineirao estuvo a cargo de la Policía Militar de Minas Gerais, que dispuso un esquema con tres mil efectivos, y escolta permanente de las delegaciones de Brasil y Argentina en los hoteles Caesars Business y Ouro Minas, donde estuvieron concentrados.

 

• Pronto regreso. La delegación argentina regresó a Buenos Aires inmediatamente después del partido y quedará concentrada en el complejo que la AFA tiene en Ezeiza para preparar su partido del domingo próximo ante Paraguay, por la séptima fecha de las eliminatorias sudamericanas, a jugarse en el Monumental.

Ecuador ganó y tiene aire

QUITO (Télam-SNI).- Ecuador superó como local a su par de Colombia por 2-1 y abandonó el último lugar clasificatorio, posición en la que quedó únicamente su vencido, luego de proseguir ayer la sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas.

Agustín Delgado, a los dos minutos del primer tiempo y Franklin Salas, a los 21 de la segunda parte, convirtieron para los ecuatorianos, mientras que Frankie Oviedo, a los 11 del período final, había igualado transitoriamente para Colombia.

El seleccionado colombiano terminó el encuentro con un jugador menos por la expulsión de Elkin Murillo a los 42 del segundo tiempo.

Con la victoria, la segunda en estas eliminatorias, los dirigidos por el colombiano Hernán Darío Gómez suman 7 puntos, los mismos que Uruguay, pero con mejor diferencia de gol que la «celeste» .

Tirando pases entre paredes de oficinas

• Se dice que… El polifuncional defensor argentino Gabriel Heinze está muy cerca de pasar desde el París Saint Germain francés al poderoso Manchester United inglés, en una cifra cercana a los 12 millones de dólares. El zurdo entrerriano ocuparía un lugar en la defensa junto a Río Ferdinand y al francés Michael Silvestre, lo que significaría un notable salto para un jugador de muy bajo perfil y de fácil adaptación a diversos países y funciones tácticas, tras iniciarse en Newell's y pasar por Valladolid (España), Sporting de Lisboa (Portugal) y su actual club, el París Saint Germain.

• Y también que… El marcador central Cris, del Cruzeiro, podría continuar su carrera en la Juventus. El temperamental jugador fue sancionado con nueve meses de suspensión por agredirse a golpes de puño con el arquero Eduardo, del Atlético Mineiro, durante un partido del campeonato estadual de Minas Gerais, el 18 de abril pasado (como la pena fue apelada, tiene un permiso especial para jugar).

• Además… Juan Pablo Sorín, cuyo pase es propiedad del Cruzeiro, fue tasado en 2,5 millones de euros por los directivos de la entidad mineira, quienes desean venderlo en forma definitiva al fútbol europeo. En los próximos días viajarán a Francia para conversar con las autoridades del París Saint Germain.


En el fútbol se gana con goles y no con la posesión de la pelota. Uno puede toquetear y toquetear, pero si carece de profundidad y deja pasar las pocas chances que crea, está muerto. Y si enfrente está Brasil, de local y con Ronaldo entre sus filas, los más probable es que el camino al aeropuerto sea con las manos vacías.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios