Argentina no va a la Copa América

El torneo continental comenzará el próximo miércoles en Colombia

BUENOS AIRES (Télam) En una muestra de la desorganización que impera en el fútbol sudamericano y el poder de los intereses financieros sobre los deportivos, la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) decidió ayer que la Copa América se jugará a partir del miércoles próximo en Colombia, mientras que el seleccionado argentino se negó a disputar el certamen porque el técnico Marcelo Bielsa licenció a los jugadores.

«Los presidentes de nueve asociaciones le pidieron a la presidencia de la CSF confirmar a Colombia y reafirmar la fecha del 11 de julio como inicio de la Copa América. Por lo tanto, se decidió la realización de este torneo, lo que es una buena noticia para ese pueblo», sostuvo el paraguayo Nicolás Leoz, presidente de la Confederación Sudamericana.

«Deseamos que la Copa América sea un suceso y como lo fue desde siempre, sea portadora de paz, amor y felicidad, en este caso para los colombianos. Argentina ha desistido de participar porque no tiene posibilidades de ir, pero aún existe la esperanza de todos los países sudamericanos de que se revierta esta situación», expresó el titular de la CSF.

El nuevo papelón de la dirigencia del fútbol sudamericano había comenzado media hora antes de ese anuncio oficial, cuando el mismo Leoz había afirmado que la nueva fecha de realización del torneo quedaría determinada mañana en el Congreso de la FIFA que se realizará en Buenos Aires, donde se elaborará el calendario internacional unificado.

«Por ahora la Copa América se mantiene con lo que se resolvió el sábado pasado, no hay nada nuevo. Para la fecha se tiene que esperar después del sábado, cuando se apruebe el calendario unificado en el Congreso de la FIFA», había explicado Leoz tras la reunión de la CSF, minutos antes de confirmar la fecha del 11 de julio.

En tanto, al término de la reunión que representantes de distintos países realizaron ayer en el Hotel Intercontinental, el presidente de AFA, Julio Humberto Grondona, desde otro ámbito, manifestó que «Argentina no se opondrá a la realización del torneo en este mes de julio, pero no participará porque su seleccionado se ha desintegrado el pasado fin de semana».

Grondona sostuvo que «Argentina no se opondrá a la realización de la Copa América en este mes, pero no presentará su seleccionado porque el equipo se desarmó el fin de semana pasado».

No habrá sanciones para quien no participe

La AFA confirmó oficialmente anoche que el seleccionado argentino no participará de la Copa América que se disputará desde el miércoles en Colombia, informó su jefe de prensa, Raúl Steimberg.

«El presidente Grondona anunció oficialmente que Argentina no participará de la Copa América, porque no puede armar el equipo nacional y ya se lo comunicó al presidente de la Confederación Sudamericana, Nicolás Leoz, y al titular de la Federación Colombiana, Alvaro Fina», informó Steimberg a Télam.

En tanto, Argentina no sufrirá sanciones por no participar de la Copa América, según anunció el director administrativo de la CSF, César Balbuena.

«En el reglamento de la Confederación no está estipulada ninguna sanción para un país que se niegue a presentar a su seleccionado en una competencia de esta naturaleza», explicó desde Asunción el paraguayo Balbuena.

Responsables de la empresa brasileña Traffic, dueña de los derechos de televisación y merchandising del certamen, habían afirmado ayer por la mañana en Brasil que deseaban que el torneo se juegue en Colombia en los próximos días para evitarse pérdidas financieras que superarían los 10 millones de dólares.

En tanto, Alvaro Fina, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, dijo que quedó dolido por la actitud del seleccionado argentino, aunque apuntó que conserva la esperanza de que la AFA revea su postura.

«Me duele que Argentina no quiera ir a jugar a Colombia, porque sin dudas es uno de los principales exponentes del fútbol sudamericano», expresó Fina.

Fina confirmó haber recibido la negativa de la AFA en forma oficial pero, aún así, se mostró «esperanzado» en que viaje a Colombia. (Télam)


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios