Argentina y sus problemas de fondo
opinión
A Diego le sobran opciones del medio hacia adelante, pero el panorama se complica desde Mascherano para atrás. Si bien hay nombres de peso mundial para la última línea, algunos no llegan en el mejor nivel y, lo más preocupante, no se percibe un ensamble defensivo.
Ese tridente que Maradona tiene como indiscutido, compuesto por Demichelis, Samuel y Heinze, da señales de seguridad, pero a la vez cada caso particular abre un debate.
Es cierto que “Micho” juega en un gigante de Europa como Byern Munich, donde se transformó en un referente, pero la realidad es que no rindió de la mejor forma en los últimos tiempos. Sólo hay que rebobinar hasta el 22 de mayo, cuando Diego Milito le complicó la vida y le ganó casi todos los mano a mano para llevar a Inter al olimpo continental.
El “Muro” es, tal vez, el de mejor presente. La peleó desde atrás en el equipo de Mourinho y armó una dupla muy confiable con Lucio. Hay que agregar que la forma de jugar del campeón europeo lo benefició. Con sistemas ultradefensivos como los que propuso el DT portugués en los partidos clave, se disimulan los errores y por eso habrá que ver cómo se acomoda ante una apuesta más arriesgada.
El caso del “Gringo” es el clásico de cada Mundial. Bancado y odiado en porcentajes similares, es una fija para el Diego. Tiene un palmarés que puede ser la envidia de cualquiera, con pasos con Manchester United y Real Madrid, pero le cerraron puertas y terminó en el Olimpique de Marsella. Rindió en buena forma y hasta fue campeón, pero en una liga sin el peso de las top.
Para completar un panorama complicado, la defensa se completará con Jonás Gutiérrez, un 8 de los ofensivos, pero deberá jugar de 4. El “Galgo” fue uno de los mejores en el ciclo del 10 y el propio DT lo ratifica al buscarle un lugar entre los once, aunque no sea su posición. La historia de los marcadores de punta por derecha es otro de los clásicos de Argentina. La disputa Pernía-Olguín en el 78, la fija de Clausen y el ingreso de Cuciuffo en el 86 y, acá cerca, en el 2006, la lesión de Burdisso, Coloccini, Scaloni… Hoy es el tiempo de Jonás y tiene una prueba de fuego.
En realidad, los cuatro afrontan un gran desafío y se llevan la peor parte. Deben acoplarse lo más rápido posible para evitar sofocones, pero también para que los de adelante puedan desplegar su magia. La línea de cuatro genera dudas. Ojalá que se despejen desde hoy a las 11.
opinión
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios