Argentina ya está en Venezuela
NEUQUEN (AN).- Argentina se instaló ayer en Barquisimeto, Venezuela, a la espera del comienzo del Mundial de patín carrera, que tendrá mañana su ceremonia inaugural con la presencia del presidente venezolano Hugo Chávez. El equipo nacional llegó con 20 patinadores y la ilusión de mejorar la octava ubicación que consiguió el año pasado en Ostende (Bélgica), cuando sólo conquistó dos medallas de plata y otra tantas de bronce. La principal figura del seleccionado es Andrea González, a quienes se suman Javier Mac Cargo y el neuquino Gonzalo Seguel, que tienen experiencia en este tipo de competencias. No se descarta que los juveniles, con la neuquina Mayra Arias a la cabeza, puedan meterse también en el medallero. Completan el elenco los mayores Melisa Bonnet, Estefanía Fasinato, Silvina Posada y Amaike Lugea; Damián Fernández, Gustavo Gómez, David Siano y Rubén Martínez. En juveniles: Carla Peña, Cintia Soto y Silvana Stocco; Martín Córdoba, Fernando Daza, Matías Erbín, Leonardo Recarte y Guillermo Servián. Esta cita ecuménica promete ser una de las más concurridas, con 38 países inscriptos y algunos datos llamativos: la delegación de la India está integrada por 39 patinadores. Junto al elenco albiceletes arribaron ayer, Gran Bretaña y Liechestein. La ciudad crepuscular, como se la conoce a Barquisimeto, vive a pleno el clima previo de este Mundial. Del domingo al martes se cumplirá con el programa de pista, el miércoles será jornada de descanso, del jueves 6 al sábado 8 irá la ruta y, finalmente, el domingo 9 se disputarán las maratones. El trabajo previo en las instalaciones del patinódromo “Pedro León Torres” ha sido intenso, porque varios seleccionados llegaron a principio de semana a tierra venezolana. Uno de los primeros fue Colombia, que pretende defender el título mundial conseguido en Bélgica y, a priori, tiene como principales rivales a Estados Unidos, Italia, Francia, Corea del Sur y Australia, entre otros.
NEUQUEN (AN).- Argentina se instaló ayer en Barquisimeto, Venezuela, a la espera del comienzo del Mundial de patín carrera, que tendrá mañana su ceremonia inaugural con la presencia del presidente venezolano Hugo Chávez. El equipo nacional llegó con 20 patinadores y la ilusión de mejorar la octava ubicación que consiguió el año pasado en Ostende (Bélgica), cuando sólo conquistó dos medallas de plata y otra tantas de bronce. La principal figura del seleccionado es Andrea González, a quienes se suman Javier Mac Cargo y el neuquino Gonzalo Seguel, que tienen experiencia en este tipo de competencias. No se descarta que los juveniles, con la neuquina Mayra Arias a la cabeza, puedan meterse también en el medallero. Completan el elenco los mayores Melisa Bonnet, Estefanía Fasinato, Silvina Posada y Amaike Lugea; Damián Fernández, Gustavo Gómez, David Siano y Rubén Martínez. En juveniles: Carla Peña, Cintia Soto y Silvana Stocco; Martín Córdoba, Fernando Daza, Matías Erbín, Leonardo Recarte y Guillermo Servián. Esta cita ecuménica promete ser una de las más concurridas, con 38 países inscriptos y algunos datos llamativos: la delegación de la India está integrada por 39 patinadores. Junto al elenco albiceletes arribaron ayer, Gran Bretaña y Liechestein. La ciudad crepuscular, como se la conoce a Barquisimeto, vive a pleno el clima previo de este Mundial. Del domingo al martes se cumplirá con el programa de pista, el miércoles será jornada de descanso, del jueves 6 al sábado 8 irá la ruta y, finalmente, el domingo 9 se disputarán las maratones. El trabajo previo en las instalaciones del patinódromo “Pedro León Torres” ha sido intenso, porque varios seleccionados llegaron a principio de semana a tierra venezolana. Uno de los primeros fue Colombia, que pretende defender el título mundial conseguido en Bélgica y, a priori, tiene como principales rivales a Estados Unidos, Italia, Francia, Corea del Sur y Australia, entre otros.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios