Transporte, eje de la huelga regional
Las dificultades para llegar a los lugares de trabajo por el paro de colectivos y trenes marcarán la jornada de mañana en las principales ciudades. También se verían afectados bancos, entes administrativos nacionales y provinciales y los educativos.
Viajar internamente y entre las ciudades, hacer trámites bancarios o ante organismos nacionales y estudiar en cualquiera d e los niveles serán las actividades más complicadas de hacer durante la jornada de paro convocada por la CGT y las CTA para mañana , según la adhesión que los diferentes gremios de la región han hecho para esta jornada.
Especialmente complicado lo tendrán, por ejemplo, las miles de personas que a diario se movilizan entre Río Negro y Neuquén, ya que a las medidas de fuerza definidas por UTA para los colectivos se sumará el de la Fraternidad para los servicios de trenes.
En el caso de los taxis no estaba tan claro. Aunque la mayoría de los sindicatos de peones de taxis adhirió al paro, en muchos casos quienes son dueños de las unidades podrían decidir mantener al menos parte del servicio. Lo mismo ocurre con el comercio, donde hay muchos negocios atendidos por sus propietarios.
Además, se sumarán medidas de fuerza de gremios provinciales, por ejemplo de la Unter en Río Negro y Aten en Neuquén determinarán que no haya clases en la mayoría de los establecimientos de educación pública en ambas provincias. Lo mismo sucede con la medida de fuerza de 72 horas de la Conadu histórica, que abarca esta jornada, por lo que la mayoría de las aulas universitarias permanecería vacía en casi todas las sedes de la región.
Por otra parte, la adhesión de uno de los principales gremios estatales , principalmente ATE, resentirá el funcionamiento de la mayoría de los servicios públicos de organismos nacionales, como Anses, PAMI y la AFIP y de algunos provinciales como Ipross.
En casi todas las ciudades los servicios municipales, como el de recolección de residuos, se mantendría con normalidad.
En Neuquén, la adhesión de UTA afectará a unos 80.000 usuarios que emplean diariamente en la capital neuquina el transporte público de colectivos. También se sumará el gremio ferroviario La Fraternidad por lo cual no funcionarán los 10 servicios diarios del tren que unen Cipolletti y Neuquén. Los bancarios anunciaron que tampoco asistirán a las sedes .
En Bariloche, se prevé una amplia adhesión a la medida, especialmente por la adhesión de UTA. Desde las centrales obreras CGT y CTA informaron que hay 24 gremios de la región cordillerana que adherirán a la medida, una generalización de la protesta que no se veía e hacía 20 años, dijo Luis Cionfrini, delegado regional de la CGT Zona Andina. “Estamos concientizando a la gente para que se pliegue, especialmente los pequeños comerciantes, las pymes. La gente que critica en los cafés, aquellos trabajadores que viven una situación agobiante ”, añadió Cionfrini. En Roca, a la probable paralización en transporte, bancos, organismos nacionales y entidades educativas se sumaría el paro de los judiciales provinciales, ya que Sitrajur de la II circunscripción decidió apoyar la medida.
En Viedma, la actividad administrativa provincial y municipal estará afectada por adhesión de los gremios estatales, al igual que el transporte y los bancos.
Viviani: ”Se me
salió la cadena”
El taxista Omar Viviani llamó a “dar vuelta los coches” que trabajen mañana, para que tenga éxito el paro de la CGT. Horas más tarde se retractó: aseguró que se le “salió la cadena durante una asamblea acalorada”. Por estos dichos, el fiscal porteño Walter Fernández lo citó a indagatoria por “amenazas agravadas y por el delito contra la libertad de trabajo”. “Fue en una asamblea acalorada, no lo vamos a hacer”, intentó rescatar la situación horas más tarde. “Bueno, me equivoqué, qué le voy a hacer”, completó el también jefe del Movimiento de Acción Sindical Argentino , que no pertenece a la CGT.
“Acá nos conocemos todos… Muchos carneros seguramente van a salir a trabajar. Les vamos a dar vuelta los coches”.
Omar Viviani,
líder del Sindicato de Peones de Taxis.
Datos
- “Acá nos conocemos todos… Muchos carneros seguramente van a salir a trabajar. Les vamos a dar vuelta los coches”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios