Argentinos consideran «muy positivo» el acuerdo español sobre inmigración
BARCELONA (Télam)- El principio de acuerdo entre el gobierno, los sindicatos y los empresarios para regularizar la situación de más de un millón de inmigrantes indocumentados fue recibido de forma muy positiva por organizaciones de argentinos que viven en España.
Según lo acordado el martes, los inmigrantes sin papeles que lleven seis meses empadronados en España, cuando entre en vigencia el nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería, posiblemente en febrero, podrán regularizar su situación si un empleador los contrata por otro período de seis meses.
«Las medidas de regularización son positivas, realistas. Es más de lo que en principio teníamos pensado», afirmó Luis Pérez Leira, representante del Movimiento Argentinos en el Exterior.
Según Pérez Leira, la mayoría de los argentinos que viven en España, unas 100.000 personas, se verá beneficiada por esta normativa.
Los empleadores y empresarios dispondrán de un plazo máximo de tres meses desde la entrada en vigor de la ley, para aprovechar esta oportunidad.
Un empresario podrá solicitar la autorización para el trabajador extranjero presentando el contrato firmado por ambos. Tras examinar la documentación, si la administración resuelve a favor de la solicitud concederá la autorización de residencia y trabajo de un año, condicionada, que sólo entrará en vigencia si en el plazo de un mes el empresario da de alta al trabajador en la Seguridad Social.
En el caso de la hotelería y la construcción, el contrato podrá ser discontinuo pero deberá sumar al menos seis meses en un año, mientras que en el sector agrícola podrá reducirse a tres meses.
BARCELONA (Télam)- El principio de acuerdo entre el gobierno, los sindicatos y los empresarios para regularizar la situación de más de un millón de inmigrantes indocumentados fue recibido de forma muy positiva por organizaciones de argentinos que viven en España.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios