Argentinos se desvinculan de los disturbios raciales en España
Preocupa el enfrentamiento entre jóvenes españoles y latinoamericanos
MADRID (Télam).- El Movimiento Argentinos en el Exterior aseguró que en los hechos de violencia ocurridos entre inmigrantes latinoamericanos y españoles en un pueblo cercano a Madrid no está involucrada la comunidad argentina, cuyos integrantes «son muy valorados» por la sociedad española.
Lois López Leyra, coordinador del Movimiento, dijo que la violencia ocurrida en la pequeña comuna de Alcorcón, son «situaciones puntuales, como en la mayoría de las sociedades donde conviven distintas culturas o etnias».
El sábado pasado una protesta de españoles contra una banda de inmigrantes latinoamericanos llamada «Latin Kings», en Alcorcón derivó en una pelea de grandes proporciones en la que cuatro inmigrantes sufrieron heridas y hubo corridas y represión policial. Los jóvenes españoles se citaron por Internet o por mensajes de texto para una nueva protesta contra los latinoamericanos el sábado próximo, bajo la consigna «esto es la guerra», en un predio cercano a las canchas públicas, cuyo derecho a utilizarlas originó los violentos enfrentamientos.
López Leyra destacó que los inmigrantes latinoamericanos «se instalan en las barriadas más pobres o donde los alquileres son más bajos, formando «guetos». «El promedio de edad de estos jóvenes, en su mayoría ecuatorianos, colombianos o dominicanos, es de 30 a 40 años, los cuales se reagrupan posteriormente con sus hijos adolescentes», explicó el titular del Movimiento Argentinos en el Exterior. Explicó que «son miles son los jóvenes latinoamericanos que viven con sus padres y aún no han conseguido el primer empleo y, aunque este mismo problema los tienen los jóvenes españoles, el problema se agravó a causa de que se triplicó la presencia de latinoamericanos en España durante la última década».
Comentarios