“Argumento falaz del gobierno nacional”
A principios del gobierno nacional actual, su ministro Prat Gay dijo que la inflación de este año rondaría el 25%, y que en base a eso debían fijarse los aumentos salariales.
Ahora el presidente Macri dice que la inflación está descendiendo y que la del año que viene no será superior al 17%, y sobre esa base niega la reapertura de convenciones colectivas de trabajo, comúnmente llamadas paritarias.
¿Estos señores son hipócritas o no tienen la menor idea de cómo funcionan las paritarias? Porque indudablemente nunca trabajaron bajo ellas.
Comencé a trabajar en 1958 y en tramos de mi vida laboral tuve participación gremial, o sea que aprendí mucho sobre paritarias.
Una convención colectiva de trabajo es mucho más que acordar salarios, incluye condiciones laborales, tareas especiales, feriados, etc., pero es indudable que la concertación del salario es lo que crea más expectativas.
Siempre, sin excepciones, el pedido gremial respondía a la inflación que había habido desde la paritaria anterior hasta la actual.
Nunca se tomó como parámetro la supuesta inflación futura y esto sigue siendo válido para la actualidad. La inflación a tener en cuenta es la que ya ocurrió, nunca la que supuestamente va a ocurrir, por eso es justo reabrir paritarias. La inflación fue muy superior a la pronosticada por el gobierno nacional y su teoría de que se debe tomar la inflación futura es falsa.
Lo lamentable es que no escucho absolutamente a nadie, ni periodistas, ni gremialistas, hacer énfasis en este argumento falaz del gobierno.
Alicia I. Maxuach de Díaz
DNI 8.782.443
Alicia I. Maxuach de Díaz
DNI 8.782.443
Comentarios