Armarán partes de viviendas sociales

San Martín firmó un convenio para la compra de maquinaria y herramientas.

Patricio Rodríguez

SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- Dos cooperativas de esta ciudad fueron seleccionadas por el Ministerio de Trabajo de la Nación, merced a gestiones del municipio, para encarar proyectos destinados a la construcción de partes de viviendas sociales, y recibirán entre ambas alrededor de 1.000.000 de pesos para la compra de maquinarias y herramientas. Se trata de las cooperativas Esfuerzo Patagónico, que producirá piezas de zinguería, y “Vecinos sin techo”, que construirá piezas, paneles y otros elementos para viviendas en carpintería metálica y en madera. La primera de las organizaciones tendrá su taller en la Cascada, mientras que la segunda ya tiene avanzadas sus instalaciones en el Lote 27, en el barrio intercultural del país, con un proyecto conjunto entre la organización Vecinos Sin Techo y por una Vivienda Digna y la comunidad mapuche Curruhuinca. Así lo confirmó a este diario el titular del Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat, Martín Rodríguez, quien destacó la “capacidad instalada” para poner en marcha viviendas sociales que estos proyectos dejarán en San Martín de los Andes. “Estamos en una emergencia habitacional en nuestra ciudad, y todas las propuestas que apunten a enfrentar el déficit de viviendas deben ser atendidas, incluyendo aquellas que nos permitan bajar costos y dar mano de obra local. Hoy una vivienda social de 60 m² cuesta unos $ 300.000 y con estas ideas se pueden disminuir esos valores”. Rodríguez enfatizó que a instancias de ambos proyectos cooperativos, el municipio concretó varias reuniones con las autoridades nacionales, que culminaron en un acuerdo con el ministro de Trabajo Carlos Tomada. Ambas iniciativas recibirán aportes de $ 500.000. La firma de los convenios con Trabajo se concretó el viernes, a propósito de la visita que la delegación sanmartinense, encabezada por el intendente Juan Fernández y el titular del Instituto de la Vivienda, realizaron a Buenos Aires por los actos por el “Más Cerca”. Se construirán diez viviendas completas, cinco viviendas en Chacra 28, tres en Chacra 30, una en la Comunidad Mapuche Vera y una vivienda en Comunidad Mapuche Curruhuinca, por un total de $ 1.302.000. Asimismo, se ejecutarán las colectoras de efluentes cloacales para barrios de Chacra 32 por 865.005 pesos, y otras veinte refacciones de viviendas en distintos barrios por $ 1.302.000, entre otros proyectos vinculados con el área en esta primera etapa.


Patricio Rodríguez

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios