Armonicus lanza su temporada de conciertos
El cronograma incluye conciertos de artistas de Inglaterra, Corea, Alemania y Argentina.
NEUQUEN .- La Asociación Musical del Comahue, (Armonicus) lanza su temporada de conciertos a cargo de artistas de Inglaterra, Corea, Alemania y Argentina. El cronograma de presentaciones comienza en mayo, culmina en octubre y cuenta con el auspicio del Mozarteum Argentino.
Según adelantaron los organizadores, todas las actuaciones del ciclo se realizarán en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue, ubicada en Buenos Aires 1400. Los conciertos contarán con la presencia de reconocidos intérpretes como la violinista inglesa Priya Mitchell, el trío de violín, violoncello y viola que integran Rafael Gíntoli, Claudio Baraviera y Marcela Magín, el pianista coreano Yung Wook Yoo y el trío Rîhn de Munich.
Para los interesados en concurrir a los cinco conciertos de esta temporada, a partir de abril en el local de “Todo Música” se efectuará la renovación de los abonos que cuestan 50 pesos todas las presentaciones, para el público en general y 25 para docentes y jubilados.
De acuerdo a lo previsto, la primer actuación será el 13 de mayo, con la violinista inglesa Priya Mitchell, quien estará acompañada en piano por Julius Drake. Mitchell es considerada una de las violinistas más destacadas de su generación y se ha presentado en importantes salas de París, Viena, Franckfurt, Amsterdam, Bruselas, New York y Buenos Aires, entre otros.
Tras la actuación de la intérprete británica, el 24 de junio se presentarán tres de los músicos más relevantes de la Argentina: el violinista Rafael Gíntoli, el violoncellista Claudio Baraviera y la violista Marcela Magín, quienes ofrecerán un programa con obras de Mozart y Beethoven como parte de una gira que recorrerá varias ciudades del país.
A su vez, el 1 de julio actuará el pianista coreano Yung Wook Yoo que en agosto del año pasado obtuvo el primer premio del Concurso Internacional de Piano “Santander” de España. Wook Yoo se formó en Seúl, su ciudad natal, en la que ofreció su primer recital a los once años y los estudios que realiza en el afamado conservatorio Julliard de New York con Martin Canin y Jerome Lowenthal. También ganó numerosos concursos nacionales e internacionales, entre los que figuran el “Kosciuszko Chopin” de Estados Unidos y el Concurso Internacional de Piano de Montreal, de Canadá. El músico oriental brindó varios recitales como solista y actuó en la Filarmónica de Seúl, junto con otras agrupaciones coreanas.
Para sumarse a estas figuras, el 12 de agosto se presentará el afamado trío alemán “Rîhn de Munich” que se formó en 1987, cuenta con una importante trayectoria y tiene una agenda de grabaciones de discos cada vez más nutrida. El conjunto ofreció más de 200 conciertos en ciudades y festivales y realizó giras por Sudamérica, como también se destacó con sus actuaciones en el teatro Colón de Buenos Aires. Está integrado por Andreas Rîhn en violín, Kai Moser en violocello y Kerstin Hindart en piano. Los tres músicos tienen un prominente currículum en su haber.
El violinista Rîhn estudió en la Academia Estatal de Música de Hamburgo. En 1966 obtuvo en Londres, el Primer Premio del Concurso Internacional Carl Flesch. En 1967 fue invitado como único representante de músicos alemanes al Congreso Mundial de las Juventudes Musicales en Montreal para representar a su país y ofreció un concierto en la Exposición Mundial.
Actualmente se desempeña como primer concertino de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera, y es profesor de violín en el Conservatorio Estatal de Música de Hamburgo.
El violinista Kai Moser nació en el seno de una familia de músicos en 1944. Entre las muchas distinciones que recibió figuran la Medalla de Ginebra (1967), la distinción de la Asociación Federal de la Industria Alemana y en 1968 varios premios en Estados Unidos.
Desde 1964 actúa como solista en Alemania, Estados Unidos, Chur, Suiza, Perpignan, Francia, Yugoslavia y Alemania del Este. Desde 1974 es miembro de la Orquesta de la Radio de Baviera y lleva realizados más de 170 conciertos en su país y en el exterior como integrante del Trío Rîhn de Munich.
El pianista Hindart recibió sus primeras clases de piano a la temprana edad de 4 años y luego con Pina Sundell en Estocolmo a los 11. Al año siguiente se presentó por primera vez en público con la Orquesta Filarmónica de Estocolmo. Intervino en varias clases magistrales, como la del Mozarteum de Salzburgo y en 1966 fue elegido por la Escuela Superior de Estocolmo como único representante de piano para ofrecer conciertos en varias ciudades europeas.
NEUQUEN .- La Asociación Musical del Comahue, (Armonicus) lanza su temporada de conciertos a cargo de artistas de Inglaterra, Corea, Alemania y Argentina. El cronograma de presentaciones comienza en mayo, culmina en octubre y cuenta con el auspicio del Mozarteum Argentino.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios