ARSA concreta unos 5.000 cortes de agua cada mes en Río Negro 31-10-03
La empresa sale a recuperar las deudas de los morosos. A los que deben montos superiores a dos mil pesos les cobran por vía judicial. Es posible acordar un plan de re
VIEDMA (AV).- La empresa Aguas Rionegrinas lanzó una campaña de regularización de deudas, ahora con la posibilidad de cortar el servicio de agua potable y cloacas, a fin de incrementar la recaudación y mejorar el funcionamiento debido al desfinanciamiento por la falta de adecuación de la tarifa.
En la actualidad, los cortes llegan a unos 5.000 mensuales por falta de pago, mientras que hay unos 4.000 expedientes para cobrar deuda mediante presentaciones judiciales.
Sin embargo, el gerente General del organismo, Gustavo López, aclaró que «algunos cortes no se llegan a concretar nunca porque antes arreglan» un plan de pago.
López explicó que los «efectos negativos muy grandes» lo generó en principio la Ley de la Legislatura que suspendió sucesivamente los cortes, lo cual «se propagó rápidamente y cualquiera planteaba que no se le suspendiera el servicio».
La suspensión se produjo durante todo el año pasado, en el marco de un proyecto presentado por la oposición para facilitar que los desocupados tengan acceso al servicio.
En cuanto a la situación judicial señaló que las presentaciones se realizan cuando las deudas sobrepasan los 2.000 pesos y «hay una suerte dispar» con la Justicia cuando «se trata de inmuebles en propiedad horizontal».
El principal problema se da en los edificios donde se comparten las cañerías como los complejos habitacionales construídos con financiamiento del Fondo Nacional de la Vivienda (Fonavi).
López señaló que la intención es que los usuarios se acerquen a la empresa para lograr un plan de pago e base a sus posibilidades ratificando que se atenderá la situación social de los deudores. En casos de morosos con antecedentes, se le pedirá abonar un 20% de la deuda para luego establecer convenios de pagos, mientras que en otros casos, la empresa será más indulgente.
Respecto del pedido de adecuación de la tarifa por un 16% más, solicitada reiteradamente al Departamento Provincial de Aguas (DPA) como ente regulador, dijo que aún no hay novedades. La presentación en ese sentido data de por los menos un año.
En cuanto a la posibilidad de mejorar la recaudación -cercana al 80%- en base a la colocación de medidores, López señaló que hay ciudades en la que sólo los podemos colocar cuando se pueda conseguir un préstamo porque «es difícil que el usuario lo pague».
Esa recaudación incluye al porcentaje de quienes abonan planes por cuotas atrasadas, y es sobre un total de 140.000 usuarios.
La actual reglamentación impone la colocación de medidores en construcciones nuevas pero hay ciudades como Viedma, Cinco Saltos, Allen, Río Colorado y Fernández Oro que existen barrios sin aparatos de registración con lo cual la empresa se ve obligado a cobrar la tarifa en base a un sistema presunto.
VIEDMA (AV).- La empresa Aguas Rionegrinas lanzó una campaña de regularización de deudas, ahora con la posibilidad de cortar el servicio de agua potable y cloacas, a fin de incrementar la recaudación y mejorar el funcionamiento debido al desfinanciamiento por la falta de adecuación de la tarifa.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios