“Articular la contención”

NEUQUÉN (AN).- El ministro Alfredo Rodríguez asumió en un contexto complejo: el gobernador Jorge Sapag lo convocó en una situación financiera difícil para la provincia y con reclamos diarios en la puerta del ministerio. También tras dos renuncias (o pedidos de renuncia) consecutivos. Primero, la de Wálter Jonsson, quien tuvo que dejar su puesto luego de una serie de cuestionamientos a la administración que hizo en el ministerio. Y luego, la de César Pérez, obligado a dejar el cargo, luego del escándalo, que lo tuvo como protagonista principal, de su cruce con el ex ministro de Gobierno Jorge Tobares. “El objetivo a corto plazo es el ordenamiento interno. Pacificar el tema interno”, dijo Alfredo Rodríguez en la entrevista de ayer. Dijo que tiene intenciones de capacitar al personal y articular “la contención social con las comisiones vecinales” y los intendentes, a los que considera ejes de las redes de contención, “porque son los que conviven con los problemas y quiénes los tienen día a día”. El ministerio tiene un presupuesto levemente superior a los 200 millones de pesos.


NEUQUÉN (AN).- El ministro Alfredo Rodríguez asumió en un contexto complejo: el gobernador Jorge Sapag lo convocó en una situación financiera difícil para la provincia y con reclamos diarios en la puerta del ministerio. También tras dos renuncias (o pedidos de renuncia) consecutivos. Primero, la de Wálter Jonsson, quien tuvo que dejar su puesto luego de una serie de cuestionamientos a la administración que hizo en el ministerio. Y luego, la de César Pérez, obligado a dejar el cargo, luego del escándalo, que lo tuvo como protagonista principal, de su cruce con el ex ministro de Gobierno Jorge Tobares. “El objetivo a corto plazo es el ordenamiento interno. Pacificar el tema interno”, dijo Alfredo Rodríguez en la entrevista de ayer. Dijo que tiene intenciones de capacitar al personal y articular “la contención social con las comisiones vecinales” y los intendentes, a los que considera ejes de las redes de contención, “porque son los que conviven con los problemas y quiénes los tienen día a día”. El ministerio tiene un presupuesto levemente superior a los 200 millones de pesos.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios