La “tentación” de Lilita y Odarda

Redacción

Por Redacción

Chironi afirma que a nivel nacional el radicalismo vive “un proceso de reverdecimiento muy fuerte, natural a los sistemas democráticos con alternancias”. “Hubo un momento en el que muchos vaticinaban que el radicalismo desaparecía y otros decíamos que había que resistir sin dejar ni abandonar nuestras ideas”, agrega. Y como ejemplo de la reconstrucción explica: “Hace tres años el radicalismo tuvo que ir a buscarlo a Lavagna porque no tenía un candidato propio. Hoy están Ernesto Sanz, Julio Cobos y el que se lleva mi simpatía y adhesión porque refleja las convicciones nuestras, que es Ricardo Alfonsín. Tener estas alternativas es algo importante para el partido”. –Pero indefectiblemente deberán plantear un esquema de alianzas… –Seguro. El radicalismo es un partido con estructura territorial que abarca todo el país, con dificultades de comunicación, funcionamiento, financiamiento, y por eso hay que fortalecerlo, con una mirada de coalición con otras fuerzas como el socialismo, que es una fuerza casi melliza. Y tenemos que seguir dialogando con la Coalición Cívica, pero sabiendo que no se trata de cuestiones de personas sino de proyectos y partidos. Creo que hay una tentación en la concepción de la Coalición Cívica de elegir cuáles son los buenos y malos. Lo hace en el orden nacional Lilita Carrió cuando dice “con Alfonsín sí pero con los otros no” y lo hace en Río Negro Magdalena Odarda cuando dice que van a hacer el Acuerdo Cívico si el candidato radical es Mendioroz. No nos parece que sea la forma para definir una coalición. Primero programa, segundo acuerdo de partido a partido y tercero, la definición de los candidatos.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios