Vigilar precios y promover la producción regional
El candidato a intendente por el Frente Grande, Carlos Valeri, considera que Bariloche tiene un potencial para desarrollar en su propia estructura económica, que no pasa sólo por el turismo, sino por la obra pública y por el desarrollo de los productos regionales. Sus principales ideas son las siguientes: • “Uno de los aspectos criticados, aun en medio de la crisis, es el abuso con los precios. Es necesario poner a la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor (Omiduc) a trabajar en serio con este tema Tiene que haber controles y sanciones más estrictas. Será un beneficio para los residentes y también un recurso clave para atraer turismo”. • “Hay que promover la industria de los artículos vinculados al turismo, como golosinas (no sólo chocolates), conservas, ahumados, cervezas, tejidos y otros productos reconocidos e identificados con Bariloche. Complementar ese impulso con una buena estrategia para “exportar” los productos hechos en Bariloche no sólo al exterior, sino en primer término a los grandes centros consumidores nacionales, como Buenos Aires. Córdoba y Rosario”. • “Bariloche tiene una carencia enorme de infraestructura y mucho potencial de generación de mano de obra con la construcción en todas sus variantes. Hace falta poner en marcha ya el proyecto de terminal, obras de vivienda, puentes, caminos, el hospital y todo lo que fue prometido y nunca avanzó”. • “Es importante también aplicar mejor las ordenanzas que promueven el empleo local. Hay que difundirlas y hacerlas cumplir, porque hay muchos trabajadores ajenos que no se radican y vienen sólo para hacer la temporada, mientras una de las demandas más generalizadas en Bariloche tiene que ver con la desocupación entre los jóvenes”.
CARLOS VALERI
El candidato a intendente por el Frente Grande, Carlos Valeri, considera que Bariloche tiene un potencial para desarrollar en su propia estructura económica, que no pasa sólo por el turismo, sino por la obra pública y por el desarrollo de los productos regionales. Sus principales ideas son las siguientes: • “Uno de los aspectos criticados, aun en medio de la crisis, es el abuso con los precios. Es necesario poner a la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor (Omiduc) a trabajar en serio con este tema Tiene que haber controles y sanciones más estrictas. Será un beneficio para los residentes y también un recurso clave para atraer turismo”. • “Hay que promover la industria de los artículos vinculados al turismo, como golosinas (no sólo chocolates), conservas, ahumados, cervezas, tejidos y otros productos reconocidos e identificados con Bariloche. Complementar ese impulso con una buena estrategia para “exportar” los productos hechos en Bariloche no sólo al exterior, sino en primer término a los grandes centros consumidores nacionales, como Buenos Aires. Córdoba y Rosario”. • “Bariloche tiene una carencia enorme de infraestructura y mucho potencial de generación de mano de obra con la construcción en todas sus variantes. Hace falta poner en marcha ya el proyecto de terminal, obras de vivienda, puentes, caminos, el hospital y todo lo que fue prometido y nunca avanzó”. • “Es importante también aplicar mejor las ordenanzas que promueven el empleo local. Hay que difundirlas y hacerlas cumplir, porque hay muchos trabajadores ajenos que no se radican y vienen sólo para hacer la temporada, mientras una de las demandas más generalizadas en Bariloche tiene que ver con la desocupación entre los jóvenes”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios