“Paradoja”
El 8 de noviembre, mientras paseaba por los distintos canales, control remoto en mano, para ver lo que ocurría con el “cacerolazo”, me detuve en una situación que me resultó francamente paradójica: una periodista del canal estatal ofrecía a los manifestantes el micrófono en vivo para que expresaran el motivo por el cual se estaban manifestando. Allí pude escuchar las más acaloradas diatribas contra la persona de la presidenta (algunos la llamaron “yegua”…) y un coro atrás que cantaba que “ésta era una dictadura”. Entonces me pregunté si esta paradójica –y hasta surrealista– situación se debía a ignorancia, ya que desconocer que en una dictadura a los opositores no se les suele dar “un micrófono abierto”, menos en el canal oficial, para criticar al gobierno, y mucho menos aún para insultarlo, sino que por el contrario, suelen estar conculcadas todas las libertades individuales y suelen reprimirse duramente las manifestaciones opositoras. Voy entonces a la pregunta: ¿qué lleva a esas personas a utilizar esa falacia como argumento? ¿Ignorancia?, ¿falta de memoria histórica?, ¿alienación?, ¿nostalgia? Pablo Hernán Sosa, DNI 13.670.589 Neuquén
Pablo Hernán Sosa, DNI 13.670.589 Neuquén
El 8 de noviembre, mientras paseaba por los distintos canales, control remoto en mano, para ver lo que ocurría con el “cacerolazo”, me detuve en una situación que me resultó francamente paradójica: una periodista del canal estatal ofrecía a los manifestantes el micrófono en vivo para que expresaran el motivo por el cual se estaban manifestando. Allí pude escuchar las más acaloradas diatribas contra la persona de la presidenta (algunos la llamaron “yegua”...) y un coro atrás que cantaba que “ésta era una dictadura”. Entonces me pregunté si esta paradójica –y hasta surrealista– situación se debía a ignorancia, ya que desconocer que en una dictadura a los opositores no se les suele dar “un micrófono abierto”, menos en el canal oficial, para criticar al gobierno, y mucho menos aún para insultarlo, sino que por el contrario, suelen estar conculcadas todas las libertades individuales y suelen reprimirse duramente las manifestaciones opositoras. Voy entonces a la pregunta: ¿qué lleva a esas personas a utilizar esa falacia como argumento? ¿Ignorancia?, ¿falta de memoria histórica?, ¿alienación?, ¿nostalgia? Pablo Hernán Sosa, DNI 13.670.589 Neuquén
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios