“El problema ha sido solucionado”
Al señor Domínguez, director de Mantenimiento, al responsable de Contrataciones, a los coordinadores y comunidad educativa de CPEM 25 de Neuquén capital: Me dirijo a ustedes con el fin de informarles que el problema de electricidad que afectaba a la institución ha sido solucionado. La Dirección del establecimiento contrató un electricista que presentó factura debidamente conformada y cuyos originales se encuentran en sede de la institución. El cortocircuito que provocaba corte de luz en general y falta de iluminación en Sala de Informática en particular fue debidamente reparado. Digamos que el cable subterráneo que alimentaba la parte eléctrica de la sala estaba mal empalmado, por lo que en días de lluvia la escuela quedaba sin suministro de electricidad. El jefe de Preceptores, ayudado por auxiliares de servicio, durante mucho tiempo –destornillador en mano– abría la caja de electricidad para “levantar la llave de la térmica”. Por su parte el electricista que contrató la institución llegaba a trabajar con escalera, herramientas, scanner para testear, cables. En fin, con las herramientas necesarias para tal fin. El uso de cámaras digitales por parte de las “empresas” empleadas por “Contrataciones” no pudo con el problema. Claro, la electricidad, la plomería, la reparación de techos, el destape de cloacas requieren de otros elementos y no de la cámara digital. Sacando fotos a las paredes y a los baños evidentemente no se solucionan los problemas de mantenimiento. Cabe aclarar que el gasto fue realizado con la partida de gastos generales y limpieza, por lo que durante el mes de agosto estaremos escasos de otros recursos necesarios. Pero el tema electricidad es de “vida o muerte”, como comúnmente se dice. Se les podía ir la vida a los preceptores y auxiliares de servicio, además de que los estudiantes estaban en riesgo de no contar con clases. Agradezco al personal de la escuela que colaboró durante mucho tiempo, a los profesores de Informática por su paciencia y a los alumnos por tomar clases “a oscuras” en algunos momentos. No faltó el aporte del papá de un alumno que, provisoriamente, hizo lo que se llama “un puente” para que el área de Informática siguiera trabajando con “normalidad”. Susana Ravalle DNI 13.539.338 Directora CPEM 25 Neuquén
Al señor Domínguez, director de Mantenimiento, al responsable de Contrataciones, a los coordinadores y comunidad educativa de CPEM 25 de Neuquén capital: Me dirijo a ustedes con el fin de informarles que el problema de electricidad que afectaba a la institución ha sido solucionado. La Dirección del establecimiento contrató un electricista que presentó factura debidamente conformada y cuyos originales se encuentran en sede de la institución. El cortocircuito que provocaba corte de luz en general y falta de iluminación en Sala de Informática en particular fue debidamente reparado. Digamos que el cable subterráneo que alimentaba la parte eléctrica de la sala estaba mal empalmado, por lo que en días de lluvia la escuela quedaba sin suministro de electricidad. El jefe de Preceptores, ayudado por auxiliares de servicio, durante mucho tiempo –destornillador en mano– abría la caja de electricidad para “levantar la llave de la térmica”. Por su parte el electricista que contrató la institución llegaba a trabajar con escalera, herramientas, scanner para testear, cables. En fin, con las herramientas necesarias para tal fin. El uso de cámaras digitales por parte de las “empresas” empleadas por “Contrataciones” no pudo con el problema. Claro, la electricidad, la plomería, la reparación de techos, el destape de cloacas requieren de otros elementos y no de la cámara digital. Sacando fotos a las paredes y a los baños evidentemente no se solucionan los problemas de mantenimiento. Cabe aclarar que el gasto fue realizado con la partida de gastos generales y limpieza, por lo que durante el mes de agosto estaremos escasos de otros recursos necesarios. Pero el tema electricidad es de “vida o muerte”, como comúnmente se dice. Se les podía ir la vida a los preceptores y auxiliares de servicio, además de que los estudiantes estaban en riesgo de no contar con clases. Agradezco al personal de la escuela que colaboró durante mucho tiempo, a los profesores de Informática por su paciencia y a los alumnos por tomar clases “a oscuras” en algunos momentos. No faltó el aporte del papá de un alumno que, provisoriamente, hizo lo que se llama “un puente” para que el área de Informática siguiera trabajando con “normalidad”. Susana Ravalle DNI 13.539.338 Directora CPEM 25 Neuquén
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios