Aseguran financiamiento a la línea Regina-Choele

La obra fue incluida en el Plan Federal de Transporte, que asegura los recursos para el tendido entre el Valle Medio y el Alto Valle. Servirá para terminar con los problemas energéticos en varias localidades de la región.

CIPOLLETTI (AC).- La Secretaría de Energía de la Nación incluyó la construcción del tendido de alta tensión entre el Valle Medio y Villa Regina en el Plan Federal de Transporte y le garantizó el financiamiento. La obra le dará solución definitiva a los serios problemas de abastecimiento que tiene el Alto Valle rionegrino por la pérdida de tensión de una red que nace en territorio neuquino y atraviesa la zona más poblada y con mayor demanda eléctrica de la provincia. Representantes de empresas eléctricas neuquinas (y algún dirigente político) salieron el año pasado a rechazar con fuerza esta obra por considerar que era una solución a los problemas rionegrinos que ellos no deberían financiar. Lo dijeron porque, según el esquema normativo, la expansión de las redes eléctricas no es responsabilidad de las empresas de transporte y por lo tanto sus costos deben ser prorrateados entre el mercado beneficiado. Pocas horas antes de la audiencia pública convocada por el ente regulador nacional, el ENRE, y por gestiones realizadas especialmente por el intendente de Villa Regina, Luis Albrieu, se conoció que el gobierno nacional asumiría el 100% del costo de la obra, lo que evitó que el aporte de los usuarios. Lo que ayer se conoció es la norma, del secretario de Energía nacional, Daniel Cameron, que incorpora la obra de interconexión al Plan Federal de Transporte Eléctrico, que administra un consejo federal con participación de todas las provincias. El funcionario autorizó al comité de administración de ese plan para disponer recursos de un fondo fiduciario para el transporte eléctrico. También quedó facultado para “licitar bienes u obras utilizando el ‘know how’ y la logística disponible”. La obra consiste en una línea de alta tensión, en 132 kilovoltios (kV), desde Choele Choel hasta Luis Beltrán (27 kilómetros) y otra desde allí hasta Villa Regina (de 125 kilómetros); una estación transformadora nueva en Luis Beltrán (con campos de salida en tres niveles de tensión); y la ampliación de la estación de Choele. La obra permitirá el desarrollo de alguna zonas del Valle Medio que ahora tienen dificultades de abastecimiento.


CIPOLLETTI (AC).- La Secretaría de Energía de la Nación incluyó la construcción del tendido de alta tensión entre el Valle Medio y Villa Regina en el Plan Federal de Transporte y le garantizó el financiamiento. La obra le dará solución definitiva a los serios problemas de abastecimiento que tiene el Alto Valle rionegrino por la pérdida de tensión de una red que nace en territorio neuquino y atraviesa la zona más poblada y con mayor demanda eléctrica de la provincia. Representantes de empresas eléctricas neuquinas (y algún dirigente político) salieron el año pasado a rechazar con fuerza esta obra por considerar que era una solución a los problemas rionegrinos que ellos no deberían financiar. Lo dijeron porque, según el esquema normativo, la expansión de las redes eléctricas no es responsabilidad de las empresas de transporte y por lo tanto sus costos deben ser prorrateados entre el mercado beneficiado. Pocas horas antes de la audiencia pública convocada por el ente regulador nacional, el ENRE, y por gestiones realizadas especialmente por el intendente de Villa Regina, Luis Albrieu, se conoció que el gobierno nacional asumiría el 100% del costo de la obra, lo que evitó que el aporte de los usuarios. Lo que ayer se conoció es la norma, del secretario de Energía nacional, Daniel Cameron, que incorpora la obra de interconexión al Plan Federal de Transporte Eléctrico, que administra un consejo federal con participación de todas las provincias. El funcionario autorizó al comité de administración de ese plan para disponer recursos de un fondo fiduciario para el transporte eléctrico. También quedó facultado para “licitar bienes u obras utilizando el ‘know how’ y la logística disponible”. La obra consiste en una línea de alta tensión, en 132 kilovoltios (kV), desde Choele Choel hasta Luis Beltrán (27 kilómetros) y otra desde allí hasta Villa Regina (de 125 kilómetros); una estación transformadora nueva en Luis Beltrán (con campos de salida en tres niveles de tensión); y la ampliación de la estación de Choele. La obra permitirá el desarrollo de alguna zonas del Valle Medio que ahora tienen dificultades de abastecimiento.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios