Aseguran que atenta contra el crecimiento

El propietario de tres de las principales discotecas de la ciudad, Ricardo Rimoldi, entendió que la discriminación era absurda y que atentaba contra el crecimiento que había alcanzado el segmento del turismo estudiantil en los últimos cinco años.

«En el contrato de servicios quedan incluidos el transporte, el hotel, la gastronomía, y un par de excursiones diurnas contemplativas, y entre otras actividades frecuentes quedan fuera de las garantías las cabalgatas, el video, el ascenso al Catedral, las prácticas de esquí y las excursiones de aventura», criticó Rimoldi, y agregó que «con esto estamos orillando el absurdo».

El empresario barilochense también manifestó su malestar por las expresiones de un alto funcionario de la secretaría de Turismo, que habría descalificado a las actividades que estarán excluidas de las garantías, expuso sus dudas por la forma en que reaccionará el mercado, y vaticinó que «esto no sirve para promover el turismo».

La limitación de servicios exigida por la Nación para homologar los contratos de turismo estudiantil obligaría a las operadoras a contratar por cuerda separada la mayoría de las excursiones y actividades reacreativas que se prestan en la actualidad a los contingentes que visitan la ciudad.

Desde ahora Turismo de Nación avala el viaje de egresados con transporte, hotelería, gastronomía, seguros médicos, de asistencia al viajero y de responsabilidad civil y sólo dos excursiones, pero no permite que se incluyan en el contrato otros servicios tradicionales.

Para Rimoldi la norma afecta la programación y proyección de las actividades, que considera esenciales para las nuevas inversiones, y recordó que «estamos recuperando la actividad, que en 2002 bajó a 75 mil estudiantes, ahora apenas superamos los 100 mil, y proyectábamos llegar a 150 mil. Para eso venimos remando, y nos dan un sopapo, como si fuera fácil el esfuerzo que estuvimos haciendo. Nos parece razonable pedir garantías, pero ya se meten en la comercialización de los servicios, lo que es ridículo, y no va a ser fácil revertir el daño que le van a ocasionar a las actividades. Mis 25 años de experiencia en el negocio me indican que vamos a tener un perjuicio», sentenció el propietario de las discotecas «By Pass», «Cerebro» y «Rocket». (AB)


El propietario de tres de las principales discotecas de la ciudad, Ricardo Rimoldi, entendió que la discriminación era absurda y que atentaba contra el crecimiento que había alcanzado el segmento del turismo estudiantil en los últimos cinco años.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios