“Así es imposible algún tipo de control”

El 10 de febrero de 2005 el Concejo Municipal de nuestra localidad aprobó la resolución municipal 130/05, referida a Procedimiento de Control de los Recursos Financieros y Gestión de Tareas de Mantenimiento de Establecimientos Educativos del Convenio entre el CPE de la provincia de Río Negro y la municipalidad, que en su artículo 3º señala: “Se entregarán copias de las rendiciones mensuales de gastos a los Padres Autoconvocados, centros de estudiantes y Unter”. Al respecto, los Padres Autoconvocados sólo recibimos una rendición en mayo del 2005 y otra en septiembre del mismo año. Ambas bastante difíciles de interpretar, por lo que no constituyeron una verdadera posibilidad de control. Luego de innumerables reclamos y de haber incluso acudido a la Justicia, nos han entregado el 8 de abril de 2010 un CD con las rendiciones de los años 2006, 2007, 2008 y 2009. Como cualquiera podrá imaginar es absolutamente imposible ejercer algún tipo de control cuando ya ha transcurrido tanto tiempo. Como este Concejo municipal no labra actas de las reuniones realizadas, nos vemos en la obligación de redactar el siguiente informe: Tomando como referencia el año 2009, se observaron las siguientes irregularidades que fueron expuestas en la reunión mantenida con miembros de ese Concejo el día 11 de mayo próximo pasado. • Para que nosotros podamos servir realmente como organismo de control, se debe cumplir con lo establecido en la resolución municipal 130/05: las rendiciones deben entregarse mensualmente. • Se evidencia y se remarca la gran desorganización que existe en este municipio respecto de la forma de realizar las rendiciones; no se han pautado con anticipación reglas claras entre los distintos departamentos involucrados, llevando esto a que en este momento aún se discutan las cuestiones de forma. • El convenio firmado entre el municipio y el Ministerio de Educación especifica que se puede erogar un 8% del total en gastos administrativos y operativos. Este municipio ha gastado en promedio un 27%. • El convenio 2009 indica que las rendiciones deben ser refrendadas por el Tribunal de Cuentas del municipio y hasta el día de la fecha ninguna rendición ha pasado por ese cuerpo. • Se nos informó que, aunque hay compras que superan los montos predeterminados, nunca pasaron por la Comisión de Compras ni se realizaron licitaciones de precios. • Hilando un poco más fino, explicitamos que el gasto de combustible nos parece absolutamente exagerado, ya que en promedio implica que al menos un auto o camioneta ha concurrido todos los días del año a todas las escuelas de la localidad, cuestión que no se refleja en la discriminación de gastos y arreglos por escuela. En esta reunión no recibimos respuestas concretas a ninguna de las cuestiones planteadas y, al solo efecto de deslindar responsabilidades, hacemos pública esta situación. Hilda Maggioni, DNI 12.800.948 Raúl Kobayashi, DNI 11.612.225 Siguen más firmas Cinco Saltos

Hilda Maggioni, DNI 12.800.948 Raúl Kobayashi, DNI 11.612.225 Siguen más firmas Cinco Saltos


El 10 de febrero de 2005 el Concejo Municipal de nuestra localidad aprobó la resolución municipal 130/05, referida a Procedimiento de Control de los Recursos Financieros y Gestión de Tareas de Mantenimiento de Establecimientos Educativos del Convenio entre el CPE de la provincia de Río Negro y la municipalidad, que en su artículo 3º señala: “Se entregarán copias de las rendiciones mensuales de gastos a los Padres Autoconvocados, centros de estudiantes y Unter”. Al respecto, los Padres Autoconvocados sólo recibimos una rendición en mayo del 2005 y otra en septiembre del mismo año. Ambas bastante difíciles de interpretar, por lo que no constituyeron una verdadera posibilidad de control. Luego de innumerables reclamos y de haber incluso acudido a la Justicia, nos han entregado el 8 de abril de 2010 un CD con las rendiciones de los años 2006, 2007, 2008 y 2009. Como cualquiera podrá imaginar es absolutamente imposible ejercer algún tipo de control cuando ya ha transcurrido tanto tiempo. Como este Concejo municipal no labra actas de las reuniones realizadas, nos vemos en la obligación de redactar el siguiente informe: Tomando como referencia el año 2009, se observaron las siguientes irregularidades que fueron expuestas en la reunión mantenida con miembros de ese Concejo el día 11 de mayo próximo pasado. • Para que nosotros podamos servir realmente como organismo de control, se debe cumplir con lo establecido en la resolución municipal 130/05: las rendiciones deben entregarse mensualmente. • Se evidencia y se remarca la gran desorganización que existe en este municipio respecto de la forma de realizar las rendiciones; no se han pautado con anticipación reglas claras entre los distintos departamentos involucrados, llevando esto a que en este momento aún se discutan las cuestiones de forma. • El convenio firmado entre el municipio y el Ministerio de Educación especifica que se puede erogar un 8% del total en gastos administrativos y operativos. Este municipio ha gastado en promedio un 27%. • El convenio 2009 indica que las rendiciones deben ser refrendadas por el Tribunal de Cuentas del municipio y hasta el día de la fecha ninguna rendición ha pasado por ese cuerpo. • Se nos informó que, aunque hay compras que superan los montos predeterminados, nunca pasaron por la Comisión de Compras ni se realizaron licitaciones de precios. • Hilando un poco más fino, explicitamos que el gasto de combustible nos parece absolutamente exagerado, ya que en promedio implica que al menos un auto o camioneta ha concurrido todos los días del año a todas las escuelas de la localidad, cuestión que no se refleja en la discriminación de gastos y arreglos por escuela. En esta reunión no recibimos respuestas concretas a ninguna de las cuestiones planteadas y, al solo efecto de deslindar responsabilidades, hacemos pública esta situación. Hilda Maggioni, DNI 12.800.948 Raúl Kobayashi, DNI 11.612.225 Siguen más firmas Cinco Saltos

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios