Asisten a mujeres que quieren dar su bebé en adopción

Desde el Registro Único de Adoptantes de Neuquén brindan acompañamiento con un equipo interdisciplinario para asegurarse que se respeten los derechos y la decisión de la mujer.

Archivo

Desde el Registro Único de Adoptantes destacaron que lo difícil es detectar a la mujer que quiere entregar a su bebé.

NEUQUÉN (AN) – La provincia cuenta con un dispositivo para que mujeres con embarazos avanzados puedan dar en adopción al bebé. Son acompañadas por psicólogas y trabajadoras sociales y se busca respetar sus derechos y su decisión, incluso si cambian de parecer a último momento, en el parto. Hay más de 200 familias que esperan poder adoptar un niño en Neuquén. En casi cinco años, 18 mujeres dieron en adopción a sus hijos al nacer. Todas fueron asistidas por un equipo interdisciplinario. Gisela Maxuell, responsable del Registro Único de Adoptantes, explicó que “lo difícil es detectar a estas mujeres” y destacó la importancia de dar a conocer la información sobre esta posibilidad que hay dentro del organismo. “Las acompañamos para que reciban atención médica en el centro de salud u hospital más cercano, porque a veces sucede que son embarazos no controlados. Se pone a disposición un equipo interdisciplinario y coordinamos para que tengan asistencia social. Principalmente tratamos de que lo económico no sea la única causa (de dar en adopción), sino que sea por una decisión libre e informada, consentida y sin presiones”, remarcó Maxuell. El primer caso lo tuvieron en 2010 y fue de manera espontánea. Se han presentado mujeres embarazadas de 18 a 40 años, manifestando su intención de dar en adopción al bebé. La directora de Neonatología del hospital Castro Rendón, Liliana Vanderhoeven, explicó que hace 20 años la situación era diferente. “Ha bajado mucho la cantidad de recién nacidos que se dan en adopción. Hace unos 20 años eran muchos, pero ahora son muy pocos”, relató. Desde el Heller coincidieron en la poca cantidad de casos. El último lo tuvieron en 2013. Las médicas consultadas aseguraron que buscan respetar la decisión de la mujer, hasta el último momento. Destacaron que es más simple cuando la madre lo decide con anticipación porque ya deja un consentimiento informado. Dar un hijo en adopción es un tema que genera sentimientos encontrados, pero para el diputado Ricardo Rojas (MID) debería tomárselo como un acto de amor y no como un abandono. “Es necesario difundir la adopción como alternativa cuando una mujer no quiere tener a su hijo, dar en adopción es un acto de amor, no es un abandono, como se piensa en el imaginario social y como los medios refuerzan. Quién da en adopción no debe ser, ni sentirse juzgado por haber realizado una mala conducta”, sostuvo.

Neuquén


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios