Asistirán a la población celíaca con vulnerabilidad social
El proyecto contempla la implementación de una tarjeta alimentaria adicional, un bolsón de asistencia y clases de cocina para aprender a preparar comidas con víveres que no contengan trigo, cebada, avena y centeno.
Neuquén
Se presentó el proyecto destinado a subvencionar alimentos especiales para personas celíacas con pocos recursos económicos. La Subsecretaría de Desarrollo Social, a cargo de Sebastián Gamarra, elaboró esta iniciativa que será implementada entre los beneficiarios del Plan Municipal Nutricional “Comer en casa” que sufren esta enfermedad autoinmune y crónica.
El intendente Martín Farizano presidió hoy la conferencia de prensa donde destacó que “esto trasciende al programa en sí. Es la posibilidad de transformar en accesible una forma de mejorar la calidad de vida, ya que la alimentación de los celíacos es el costo más importante que deben afrontar”.
El proyecto contempla la implementación de una tarjeta alimentaria adicional, un bolsón de asistencia y una cocina para aprender a preparar comidas con víveres que no contengan trigo, cebada, avena y centeno.
Se llevarán a cabo capacitaciones acerca de los riesgos de padecer esta enfermedad. Los celíacos, una vez confirmado el diagnóstico, deben alimentarse de por vida con la dieta adecuada.
Los funcionarios municipales contaron con la colaboración para el desarrollo de dicha iniciativa de las asociaciones Acela (Asociación Celíacos de Argentina) y Acen (Asociación Celíacos de Neuquén).
Finalmente, Gamarra detalló que “desde el momento que comenzamos con la ejecución de este proyecto tuvimos como objetivo colaborar con las familias de bajos recursos que necesitan asistencia permanente, y se informará con detalle los requisitos necesarios para obtener este nuevo beneficio una vez que comencemos con los trabajos en los distintos Centros Integrales de la ciudad”.
Neuquén
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios