Asumió el nuevo diputado Alejandro Calderón

NEUQUÉN (AN).- En la reunión de ayer los legisladores sesionaron como comisión, durante algunos minutos, para aprobar la designación como diputado de Alejandro Calderón (PJ), que reemplazará a Cecilia Bianchi (UCR), renunciante a su banca para integrar el gabinete del intendente Martín Farizano. Calderón, proveniente de Villa La Angostura, tuvo un paso por el gobierno del ex intendente de la localidad cordillerana Hugo Panessi, además ex candidato a vicegobernador en fórmula con Horacio Quiroga. Ayer Carlderón asumió en su banca, ante una moción presentada por la bancada del PJ que fue avalada por el resto de los bloques opositores, que argumentaron que la no integración del pleno de la Cámara podría impugnar lo finalmente actuado en la sesión que siguió. De hecho mencionaron casos anteriores donde sesiones realizadas sin completar las bancadas fueron judicializadas. Ariel Kogan (PJ) citó el caso de Eduardo Fuentes, en 1998. Luego de un tira y afloje sobre cuándo debería concretarse el juramento del nuevo legislador (para el MPN al fin de la sesión; para el resto al inicio), primaron los acuerdos durante un cuarto intermedio, y Calderón pudo, finalmente, jurar. Estuvo acompañado por simpatizantes del Peronismo Solidario (colgaron una bandera que luego sacaron a pedido de la presidenta de la Cámara Ana Pechen) y también por un puñado de familiares.


NEUQUÉN (AN).- En la reunión de ayer los legisladores sesionaron como comisión, durante algunos minutos, para aprobar la designación como diputado de Alejandro Calderón (PJ), que reemplazará a Cecilia Bianchi (UCR), renunciante a su banca para integrar el gabinete del intendente Martín Farizano. Calderón, proveniente de Villa La Angostura, tuvo un paso por el gobierno del ex intendente de la localidad cordillerana Hugo Panessi, además ex candidato a vicegobernador en fórmula con Horacio Quiroga. Ayer Carlderón asumió en su banca, ante una moción presentada por la bancada del PJ que fue avalada por el resto de los bloques opositores, que argumentaron que la no integración del pleno de la Cámara podría impugnar lo finalmente actuado en la sesión que siguió. De hecho mencionaron casos anteriores donde sesiones realizadas sin completar las bancadas fueron judicializadas. Ariel Kogan (PJ) citó el caso de Eduardo Fuentes, en 1998. Luego de un tira y afloje sobre cuándo debería concretarse el juramento del nuevo legislador (para el MPN al fin de la sesión; para el resto al inicio), primaron los acuerdos durante un cuarto intermedio, y Calderón pudo, finalmente, jurar. Estuvo acompañado por simpatizantes del Peronismo Solidario (colgaron una bandera que luego sacaron a pedido de la presidenta de la Cámara Ana Pechen) y también por un puñado de familiares.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios