Ataque al subjefe: la Legislatura pidió rápido esclarecimiento
La Comisión de Derechos Humanos sacó una declaración formal para “no entrar en el juego”.
NEUQUÉN
NEUQUÉN (AN).- El atentado a la vivienda del subjefe de policía, Raúl Liria, hecho que desnudó la situación interna de la fuerza de seguridad neuquina, fue debatido ayer en la comisión de Derechos Humanos de la Legislatura que preside Néstor Fuentes (MPN). Tras un debate en el que hubo desacuerdos, al final se emitió una nota formal para requerir el pronto esclarecimiento de la acción delictiva, la identificación de los responsables materiales e intelectuales para su rápido juzgamiento y posterior condena.
“Sólo planteamos un repudio al atentado y solidaridad con la familia de Liria”, dijo Fuentes a “Río Negro”, al tiempo que indicó que esperarán un tiempo prudencial para que se produzcan novedades en la investigación antes de pronunciarse.
La nota expresó que “solo actuando con celeridad, continuidad, seriedad y firmeza se devolverá la calma y el orden a la fuerza policial y tranquilidad a la población, que se vio conmovida por la cobarde agresión”.
La comisión puso a disposición todas las herramientas legislativas que pudieran contribuir para que hechos de esta naturaleza no vuelvan a repetirse.
Alejandro Vidal (UCR) quien había sido encomendado para redactar la nota original, dijo a este diario que “el ataque es repudiable y hay que aclararlo” pero indicó que la comisión “no quiso entrar en el juego de (Raúl) Laserna cuando habló de terrorismo y de (Guillermo) Pereyra” y justificó la declaración en el sentido de “aquietar las aguas hasta que se reencauce el tema”.
En términos personales dijo que el tema “hay que politizarlo porque es grave”, instó al poder político provincial a “reconstruir la cadena de mandos” y calificó de “temerario y alarmante” el mensaje del jefe de policía.
“Me preocupa cómo se están desenvolviendo las cosas, donde quien tiene a cargo la responsabilidad de conducir a la fuerza de seguridad hace acusaciones graves, maneja más que un arma, maneja la fuerza”, dijo Vidal. Manifestó su esperanza en que “ojalá recapacite y se ponga a ordenar” a la policía.
Apuntó al ministro de Seguridad, Gabriel Gastaminza, porque “la fuerza policial no es un organismo autónomo, tiene dependencia del poder político y en forma directa de él”. Atribuyó el reclamo de la sindicalización a partir de los problemas que tienen los efectivos que no encuentran eco dentro de la estructura. “No tengo opinión formada pero me inclino más por la no sindicalización, tal vez por la designación de un defensor del policía como el proyecto que presentó (Eduardo) Benítez”, señaló el legislador radical.
NEUQUÉN
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios