ATE marchó y pidió que no haya despidos

VIEDMA (AV).- Medio centenar de militantes de ATE de distintas localidades de la provincia se movilizaron ayer por calles de Viedma para reclamar al gobierno saliente que no se produzcan despidos de trabajadores en la transición y se termine con la precarización laboral. La jornada de protesta incluyó también un paro provincial. El secretario general electo del sindicato, Rodolfo Aguiar explicó que pretenden que el nuevo gobierno derogue la Ley de la Función Pública y que en su reemplazo se sancione una norma provincial de Convenciones Colectivas de Trabajo y paritarias libres para todos los sectores. También pidió por la normalización del Ipross, cuyos representantes sean elegidos por votación directa. Aguiar, indicó que “no queremos ningún despido en la provincia y queremos el fin de la precarización laboral”. Destacó que la Ley 4420 implicaba el proceso de pase a planta de todos los contratados “pero el proceso se ha frenado después de las elecciones”. Finalmente, señaló que a ATE le preocupa “el posicionamiento de otras entidades gremiales de la provincia que parecen estar acomodándose rápidamente al nuevo tiempo político” y en clara referencia a UPCN dijo que “espero que algunos se acuerden de poner en sus informes que han sido cómplices de la precarización del empleo público”. En tanto, en un comunicado, ATE planteó, en referencia a la cuestión salarial, un aumento real, el blanqueo de las sumas “en negro”, reconocimiento del 40 por ciento de zona desfavorable, eliminación del impuesto a las ganancias para los trabajadores, 82 por ciento móvil, la baja de la edad jubilatoria y la aplicación de la ley mediante la cual se deben blanquear las sumas no remunerativas a los trabajadores varones de 55 años y mujeres de 50.

Evangelina Martinez


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios