ATE Salud firmó el acuerdo salarial con el gobierno
A pesar de la rúbrica, trabajadores de la subsecretaría de Salud que pertenecen a este sindicato no permitieron hoy el ingreso del personal al CAM. En tanto, UPCN y Siprosapune realizan un paro y mantienen medidas de fuerza. El Ejecutivo afirmó que la suba alcanzará a todos los empleados y profesionales, sin importar el gremio que los represente.
Neuquén
ATE Salud firmó hoy al mediodía el acta acuerdo por un aumento salarial; en tanto, UPCN y Siprosapune realizan un paro y continúan con el reclamo. Por su parte, el subsecretario de Gobierno, Mariano Gaido, informó que el aumento “alcanza a todos los trabajadores del sector escalafón de Salud, a profesionales médicos también”.
Mediante el acta, los representantes de ATE aceptaron el pago de una suma fija, de carácter remunerativo y no bonificable de 1.300 pesos que se abonará en tres etapas: 700 pesos con los haberes de julio; 350 pesos con los haberes de enero de 2014 y 250 pesos con los haberes de abril de 2014. El Poder Ejecutivo se compromete a convocar a una nueva mesa de negociación a partir de la segunda quincena de junio de 2014.
Estuvieron presentes, por parte del gobierno, los subsecretarios de Gobierno, Mariano Gaido; de Gestión Pública, Jorge Abdala; y de Hacienda, María Albiger. Y por ATE firmaron los delegados Carlos Quintriqueo, Juan Millapán y Eduardo Castro.
Pese a la firma, trabajadores de la subsecretaría de Salud que pertenecen a este sindicato bloquearon los accesos al Centro Administrativo Ministerial (CAM). Según comentó uno de los manifestantes no permitieron el ingreso de ningún empleado al predio. La medida se extendió hasta las 16 de este martes (23/07).
El reclamo, según explicaron, es para pedir que se efectivicen otros puntos laborales solicitados al gobierno y que exceden lo salarial acordado. “No tenemos garantías de que se cumplan los pedidos que hemos venido realizando”, explicó el orador.
Por su parte, Siprosapune informó que la asamblea de hoy resolvió un nuevo paro para el jueves 1 de agosto. Mientras que UPCN, en un comunicado, comunicó una huelga para mañana con concentración a las 10.30 frente al hospital Castro Rendón.
Agencia Neuquén y rionegro.com.ar
Comentarios