ATEN coordinará acciones contra el proyecto de ley de educación
Lo resolvieron algunas seccionales en un plenario en Zapala.
El próximo 13 habrá otra reunión del gremio, se acordó ayer.
ZAPALA (AZ/AN).- Un plenario del sindicato docente ATEN expresó su rechazo a la ley orgánica de educación. La reunión se realizó ayer en Zapala, para coordinar acciones destinadas a “contrarrestar los avances del gobierno y contra la reforma educativa”. De las veintidós seccionales convocadas solo participaron ocho. En la última sesión del Consejo Provincial de Educación, el gobierno provincial presentó sobre tablas el anteproyecto de ley orgánica de educación para que sea repartido a cada escuela antes de la última jornada institucional del año. En el plenario de ATEN de ayer se afirmó que el anteproyecto “tiene como objetivo la desaparición de la ley 242, derogar el Estatuto del Docente, arancelar la escuela pública y reforzar la privatización de la educación, cuestiones que se contraponen a la Constitución provincial y que ya tuvieron el rechazo masivo de los trabajadores de la educación”. “Como ya lo demostramos, esta reforma educativa ataca a las condiciones de aprendizaje de los estudiantes; las condiciones laborales, salariales y allana el camino para modificar los requisitos para jubilarse a los trabajadores de la educación”, dijo Patricia Jure, secretaria de prensa del gremio. Agregó que “este claro atropello y avasallamiento intenta quitarnos el espacio institucional de debate y responde a las necesidades de la Ley Nacional de Educación exigidas por el Gobierno Nacional para cumplir la metas educativas de los gerentes de las empresas internacionales y sus planes para América Latina acordados en el Consejo Federal de Educación”. El plenario finalmente propuso que el próximo 13 se debata en todos los establecimientos educativos de todos los niveles y “se vuelva a rechazar masivamente, por escrito”, el anteproyecto. Como informó “Río Negro”, el CPE emitió una resolución para comenzar a implementar el debate por la ley de educación en las escuelas, y de inmediato ATEN se opuso a que se utilice el espacio de las jornadas institucionales para este tipo de discusiones. Ahora busca coordinar una estrategia para rechazar el anteproyecto. La ley de educación es impulsada particularmente por la vicegobernadora Ana Pechen, quien dijo que “es fácil sacar una ley, de hecho tenemos los votos. Lo que es difícil es construir la implementación de una ley si uno no cuenta con los pactos suficientes dentro del sistema educativo y con la propia comunidad”.
El próximo 13 habrá otra reunión del gremio, se acordó ayer.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios