ATEN llevó el debate a la plaza en San Martín
SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- La seccional local de ATEN organizó la jornada “La Escuela va a la Plaza”, que se desarrolló como “medida alternativa resuelta por la asamblea” del sindicato en la ciudad, y que consiste en la “utilización de estos espacios para visibilizar las problemáticas de la Escuela Pública y de los Trabajadores de la Educación, abriendo el debate con la comunidad”. La actividad se llevó a cabo en la plaza de la Vega Maipú, donde confluyeron la comunidad educativa y trabajadores de la educación de la Escuela 352, quienes presentaron el Taller de Folklore que realizan en su establecimiento. A su turno, desde la Escuela 89 se llevaron libros y se trabajó con los chicos presentes en la plaza, mientras que con otro grupo se realizaron labores de tela de fieltro a partir de vellones. En la oportunidad hablaron autoridades de la Junta Vecinal de Chacra 30, quienes acompañaron la medida planteando la importancia de contar con estos momentos de encuentro para debatir sobre la Educación Pública. También se encontraban presentes representantes de la Junta Vecinal de la Vega Maipú, y la dirección del Jardín Nº 53, quienes plantearon la necesidad desde hace años de contar con un edificio propio. Desde la Escuela 352 se denunció que las obras del SUM están paralizadas desde hace varios años. Asimismo, docentes, comunidad educativa y vecinos debatieron sobre el lugar donde podría funcionar un nuevo secundario vespertino en la localidad. Al final, los representantes del sindicato abordaron la problemática salarial, y la necesidad de que el gobierno provincial otorgue respuesta a los distintos reclamos planteados, pero anticiparon que seguirán con esta modalidad de protesta y debate abierto surgido de las asambleas en San Martín.
SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- La seccional local de ATEN organizó la jornada “La Escuela va a la Plaza”, que se desarrolló como “medida alternativa resuelta por la asamblea” del sindicato en la ciudad, y que consiste en la “utilización de estos espacios para visibilizar las problemáticas de la Escuela Pública y de los Trabajadores de la Educación, abriendo el debate con la comunidad”. La actividad se llevó a cabo en la plaza de la Vega Maipú, donde confluyeron la comunidad educativa y trabajadores de la educación de la Escuela 352, quienes presentaron el Taller de Folklore que realizan en su establecimiento. A su turno, desde la Escuela 89 se llevaron libros y se trabajó con los chicos presentes en la plaza, mientras que con otro grupo se realizaron labores de tela de fieltro a partir de vellones. En la oportunidad hablaron autoridades de la Junta Vecinal de Chacra 30, quienes acompañaron la medida planteando la importancia de contar con estos momentos de encuentro para debatir sobre la Educación Pública. También se encontraban presentes representantes de la Junta Vecinal de la Vega Maipú, y la dirección del Jardín Nº 53, quienes plantearon la necesidad desde hace años de contar con un edificio propio. Desde la Escuela 352 se denunció que las obras del SUM están paralizadas desde hace varios años. Asimismo, docentes, comunidad educativa y vecinos debatieron sobre el lugar donde podría funcionar un nuevo secundario vespertino en la localidad. Al final, los representantes del sindicato abordaron la problemática salarial, y la necesidad de que el gobierno provincial otorgue respuesta a los distintos reclamos planteados, pero anticiparon que seguirán con esta modalidad de protesta y debate abierto surgido de las asambleas en San Martín.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios