ATEN no participará del Foro Educativo

NEUQUÉN (AN).- El secretario general del gremio docente ATEN, Marcelo Guagliardo, anunció ayer que desde ese organismo no se participará del Foro Educativo que la Legislatura neuquina aprobaría mañana, dado que aseguró que “con esa medida sólo buscan consolidar la posición unilateral del gobierno”. El dirigente destacó que el foro destinado a la creación de una nueva ley provincial de educación “no tiene en cuenta los antecedentes que hay en la provincia en materia educativa como el Plan Educativo Provincial que se hizo en 1989, y sobre todo carece de las instancias de discusión amplias, representativas y democráticas que requiere un tema tan serio como es la educación”. Guagliardo destacó que “la educación necesita un debate de fondo, que retome las experiencias, para ir también cómo se implementa, y el foro que están planteando no da esas garantías, para discutir esto, sobre todo porque tiene un plazo muy acotado” y destacó entre los cuestionamientos que “en ese foro prácticamente sólo se va a oír la opinión del MPN”. Como contrapartida Guagliardo aseguró que “ya estamos teniendo discusiones con distintos sectores para llevar adelante un debate que verdaderamente sea amplio, plural y con diversidad” y precisó que “en diez días definiremos cómo será ese espacio que tenemos el objetivo de que participe la mayor cantidad de gente posible y que llegue a la mayor cantidad de localidades”.


NEUQUÉN (AN).- El secretario general del gremio docente ATEN, Marcelo Guagliardo, anunció ayer que desde ese organismo no se participará del Foro Educativo que la Legislatura neuquina aprobaría mañana, dado que aseguró que “con esa medida sólo buscan consolidar la posición unilateral del gobierno”. El dirigente destacó que el foro destinado a la creación de una nueva ley provincial de educación “no tiene en cuenta los antecedentes que hay en la provincia en materia educativa como el Plan Educativo Provincial que se hizo en 1989, y sobre todo carece de las instancias de discusión amplias, representativas y democráticas que requiere un tema tan serio como es la educación”. Guagliardo destacó que “la educación necesita un debate de fondo, que retome las experiencias, para ir también cómo se implementa, y el foro que están planteando no da esas garantías, para discutir esto, sobre todo porque tiene un plazo muy acotado” y destacó entre los cuestionamientos que “en ese foro prácticamente sólo se va a oír la opinión del MPN”. Como contrapartida Guagliardo aseguró que “ya estamos teniendo discusiones con distintos sectores para llevar adelante un debate que verdaderamente sea amplio, plural y con diversidad” y precisó que “en diez días definiremos cómo será ese espacio que tenemos el objetivo de que participe la mayor cantidad de gente posible y que llegue a la mayor cantidad de localidades”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios