ATEN quiere resolver ahora el tema salarial

NEUQUÉN (AN).- El electo secretario general de ATEN Hugo Papalardo reafirmó la necesidad de un diálogo con el gobierno provincial para evitar nuevos conflictos a principios del próximo ciclo lectivo. “Queremos tener resuelto el tema salarial antes de inicio de las clases. Pero va a depender un poco de la predisposición del Poder Ejecutivo”, dijo Papalardo ayer, ante una consulta de “Río Negro”. El nuevo secretario general, que reemplazará a Marcelo Guagliardo, quien deja la conducción del sindicato tras seis años, manifestó que si bien asumirá en funciones el 14 de diciembre, “en los próximos días” buscará reunirse, junto con el secretario general saliente, con el secretario de Educación, Ernesto Seguel, para mantener un primer contacto con el gobierno. Luego, esperarán una convocatoria para hablar de sueldos. ATEN ya hizo dos pedidos de audiencias al gobernador Jorge Sapag en los últimos meses. El gremio quiere cerrar algunos aspectos pendientes del acta acuerdo que materializó una suba salarial. Y por otra parte, busca una nueva recomposición de haberes. La entidad plantea sentirse “discriminada”. Expone que los otros sindicatos del ámbito estatal, como UPCN y ATE, recibieron recomposiciones del orden del 24%. Y que los maestros, en promedio, recibieron una suba en mayo del 11% en promedio. “Vamos a pedir un trato igualitario”, dijo Papalardo, ex secretario general del gremio en Junín de los Andes. Añadió que “contar con predisposición al diálogo” desde el gobierno, ya que la voluntad del sindicato es iniciar las clases sin los inconvenientes, que por caso, volvieron a reeditarse a principios de 2010, con más de un mes de huelgas, que incluso motivaron una modificación en el calendario escolar para recuperar los días “caídos”. ATEN hizo un planteo idéntico en 2009 pero transcurrió el receso de verano sin convocatoria alguna al sindicato, lo que desencadenó uno de los planes de lucha más duros que se recuerden. Papalardo también manifestó que el sindicato bajo su conducción continuará con la misma posición de no participar del Foro Educativo lanzado por el gobierno. “Tiene que haber un espacio serio de discusión y debate y no una seudoparticipación”, afirmó.

Archivo

Papalardo dijo que la intención de los docentes es iniciar el ciclo lectivo 2011 sin conflictos.


NEUQUÉN (AN).- El electo secretario general de ATEN Hugo Papalardo reafirmó la necesidad de un diálogo con el gobierno provincial para evitar nuevos conflictos a principios del próximo ciclo lectivo. “Queremos tener resuelto el tema salarial antes de inicio de las clases. Pero va a depender un poco de la predisposición del Poder Ejecutivo”, dijo Papalardo ayer, ante una consulta de “Río Negro”. El nuevo secretario general, que reemplazará a Marcelo Guagliardo, quien deja la conducción del sindicato tras seis años, manifestó que si bien asumirá en funciones el 14 de diciembre, “en los próximos días” buscará reunirse, junto con el secretario general saliente, con el secretario de Educación, Ernesto Seguel, para mantener un primer contacto con el gobierno. Luego, esperarán una convocatoria para hablar de sueldos. ATEN ya hizo dos pedidos de audiencias al gobernador Jorge Sapag en los últimos meses. El gremio quiere cerrar algunos aspectos pendientes del acta acuerdo que materializó una suba salarial. Y por otra parte, busca una nueva recomposición de haberes. La entidad plantea sentirse “discriminada”. Expone que los otros sindicatos del ámbito estatal, como UPCN y ATE, recibieron recomposiciones del orden del 24%. Y que los maestros, en promedio, recibieron una suba en mayo del 11% en promedio. “Vamos a pedir un trato igualitario”, dijo Papalardo, ex secretario general del gremio en Junín de los Andes. Añadió que “contar con predisposición al diálogo” desde el gobierno, ya que la voluntad del sindicato es iniciar las clases sin los inconvenientes, que por caso, volvieron a reeditarse a principios de 2010, con más de un mes de huelgas, que incluso motivaron una modificación en el calendario escolar para recuperar los días “caídos”. ATEN hizo un planteo idéntico en 2009 pero transcurrió el receso de verano sin convocatoria alguna al sindicato, lo que desencadenó uno de los planes de lucha más duros que se recuerden. Papalardo también manifestó que el sindicato bajo su conducción continuará con la misma posición de no participar del Foro Educativo lanzado por el gobierno. “Tiene que haber un espacio serio de discusión y debate y no una seudoparticipación”, afirmó.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios