ATEN responsabiliza al gobierno

Es por la condena a raíz de la muerte de un alumno

NEUQUÉN (AN).- El gremio docente exigió al gobierno provincial que se haga cargo de la condena de la justicia civil por la muerte de un alumno en 2006 durante un campamento escolar. Denunciaron que hay una “campaña de judicialización de la protesta” y “connivencia entre el poder político y el judicial”. El secretario general de ATEN Capital, Daniel Huth, indicó que se resolvió en asamblea exigirle al Consejo Provincial de Educación (CPE) “que se ponga con lo que se tenga que poner”, en relación a la condena que recayó sobre el órgano estatal, su asegurador y cinco docentes a indemnizar a la familia de un alumno de séptimo grado de la escuela 115 que murió durante una actividad recreativa en un camping de Centenario hace seis años. “Pedimos que el CPE pague lo que determina la justicia. Las compañeras tuvieron ya la prevención sumarial y no se determinó ninguna responsabilidad. La justicia penal determinó que no había mérito, no puede ser que desde lo civil nos ponga a la misma altura que nuestra patronal al hacerse cargo de una suma que supera los 800.000 pesos para las maestras”, reclamó Huth. El dirigente adelantó que harán todo lo posible desde el sindicato y que incluirán el tema en su plan de lucha. “Hay una gran campaña de la judicializacion de la protesta que se suma a la represión, a las balas de goma, al descuento por días de paro y a los sumarios”, remarcó Huth en alusión al juicio en su contra que se desarrolló ayer. También denunció que existe una connivencia entre el poder político y el judicial. “Cuando pasó lo de Silvia Rogetti no se inculpó a nadie. Ahora rápidamente aparece la responsabilidad sobre las compañeras”, agregó.


NEUQUÉN (AN).- El gremio docente exigió al gobierno provincial que se haga cargo de la condena de la justicia civil por la muerte de un alumno en 2006 durante un campamento escolar. Denunciaron que hay una “campaña de judicialización de la protesta” y “connivencia entre el poder político y el judicial”. El secretario general de ATEN Capital, Daniel Huth, indicó que se resolvió en asamblea exigirle al Consejo Provincial de Educación (CPE) “que se ponga con lo que se tenga que poner”, en relación a la condena que recayó sobre el órgano estatal, su asegurador y cinco docentes a indemnizar a la familia de un alumno de séptimo grado de la escuela 115 que murió durante una actividad recreativa en un camping de Centenario hace seis años. “Pedimos que el CPE pague lo que determina la justicia. Las compañeras tuvieron ya la prevención sumarial y no se determinó ninguna responsabilidad. La justicia penal determinó que no había mérito, no puede ser que desde lo civil nos ponga a la misma altura que nuestra patronal al hacerse cargo de una suma que supera los 800.000 pesos para las maestras”, reclamó Huth. El dirigente adelantó que harán todo lo posible desde el sindicato y que incluirán el tema en su plan de lucha. “Hay una gran campaña de la judicializacion de la protesta que se suma a la represión, a las balas de goma, al descuento por días de paro y a los sumarios”, remarcó Huth en alusión al juicio en su contra que se desarrolló ayer. También denunció que existe una connivencia entre el poder político y el judicial. “Cuando pasó lo de Silvia Rogetti no se inculpó a nadie. Ahora rápidamente aparece la responsabilidad sobre las compañeras”, agregó.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios