Aterciopelados regresa tras una pausa de seis años
MEXICO (AP).- Con la firme convicción de que la música tiene el poder de cambiar las cosas, la banda colombiana Aterciopelados regresa al ruedo con un disco más roquero y repleto de denuncias sociales.
Hacía seis años que no grababan en conjunto y, aunque sus integrantes principales Andrea Echeverry y Héctor Buitrago colaboraron en los trabajos que hizo cada uno en solitario, quisieron retomar el proyecto que empezaron en 1993 y hace tres meses lanzaron un nuevo disco: «Oye''.
«Hicimos una pausa de seis años y ahora lo que decimos es 'oigan, seguimos juntos haciendo música, escúchenla'», dijo la vocalista en entrevista telefónica desde Colombia. Describió la producción como «súper bonita''.
«Tenemos el deseo de que la música recupere su poder revolucionario, su poder de cambiar las cosas que están mal'', agregó. «Venimos con ganas de que la gente reaccione, por eso lo de 'Oye'''.
Entre los temas sociales que exponen figura el alto consumismo «y el hecho de que todo se soluciona comprando algo''.
Asimismo, señalan el uso de las mujeres como objeto sexual y cómo eso afecta la visión que éstas tienen de sí mismas.
«La música tiene un poder innegable'', declaró Echeverry. «Lo que es un poco triste es que la mayoría de la música ahora lo que más propone y lo que más esparce es energía sexual''. «Y yo no estoy en contra de la sexualidad'', acotó. «Al contrario, creo que es divina, es preciosa y es sagrada. Por eso, precisamente, no se necesita estar estimulándola todo el tiempo. Los seres humanos ya somos bastante sexuales, lo que se necesita es respeto más que comercio de la sexualidad''.
En este sentido, la cantante propuso que cada hombre y cada mujer se pregunte si es cómplice del asunto. «Cualquier cambio empieza por una persona'', indicó.
Otra crítica en el álbum es a los daños ambientales que se propagan tanto mundialmente como en su país, como la fumigación de parques y la tala de árboles.
«Nosotros somos productores (de drogas), Estados Unidos es el consumidor, pero todas las cosas feas son para acá, como la fumigación con químicos no se acepta en ninguna parte del planeta… mientras sigan comprando, la van a seguir sembrando», manifestó, destacando al mismo tiempo que la legalización de las drogas sería una buena idea siempre y cuando esté acompañada de campañas de educación.
El disco, el octavo en su carrera, también incluye temas de amor, como lo es el primer sencillo en promoción, «Complemento''.
«Hacer este disco fue un poquito más difícil porque uno sugiere, al otro no le gusta y hay que seguir buscando opciones hasta llegar al punto que le guste a ambos. En ese proceso llegas a lugares que ninguno de los dos imaginaba o hubiese propuesto'', relató Echeverry.
La producción de esta entrega estuvo a cargo de Buitrago y Thom Russo, quien ha trabajado con Johnny Cash, Juanes y Kinky, entre otros.
A finales del año pasado, Aterciopelados visitó Uruguay, España y los Estados Unidos. Este año el grupo se propone visitar México, Chile y Argentina y regresar a España y Estados Unidos, todo eso complementado con una gira por el interior de su país.
Comentarios