Atribuyen a falla de controladores la tragedia
Los dos aparatos descendieron para evitar la colisión. Fue confirmada la muerte de 71 personas, ninguna en tierra.
Ueberlingen, Moscú, Zúrich, París (DPA) – El choque de dos aviones en pleno vuelo ocurrido el lunes en el sur de Alemania con un saldo de 71 muertos pudo haber sido causado por un fallo del controlador suizo que supervisaba el vuelo de las naves, según apuntan versiones procedentes de Zúrich y Moscú.
La empresa de control de vuelo Skyguide de Zúrich estimó que el controlador suizo que guiaba a los dos aviones se demoró en advertirles del peligro.
Las aeronaves, un Tupolev TU 154 que viajaba de Moscú a Barcelona y un Boeing 757 de carga procedente de Bahrein con destino a Bruselas, chocaron cuando los pilotos, que volaban de manera inexplicable a la misma altura, efectuaron una maniobra de descenso para evitar justamente una colisión.
El director del Centro de Control del Area de Zúrich de Skyguide, Toni Maag, dijo a una emisora suiza que apenas hubo un minuto entre la advertencia del controlador de que los aviones volaban a la misma altura y el accidente. Suiza es responsable de la seguridad aérea del área de Zúrich y la zona limítrofe alemana.
Por la mañana, Maag había dicho que el lapso fue de minuto y medio. Expertos en aviación opinaron que el controlador debió haber sabido de la inminencia del choque diez minutos antes de producirse, por lo que no se explican por qué no alertó antes al piloto ruso. Sin embargo, Maag hizo hincapié en que recién a la tercera advertencia del controlador, el piloto ruso inició la operación de descenso, justamente en momentos en que el Boeing comenzaba a perder altura merced a su dispositivo automático de prevención de choques.
También las autoridades de la aerolínea oficial de la república rusa de Bashkortostán, propietaria del avión siniestrado, responsabilizaron de la catástrofe a los controladores aéreos suizos.
Cerca de las 23:40 locales del lunes, el Tupolev con 69 personas a bordo impactó contra el Boeing 757 de la empresa de mensajería DHL a una altura de 11.500 metros sobre el Lago de Constanza en Alemania, en la frontera con Suiza. En la colisión perdieron la vida las 71 personas a bordo de las naves. En el Tupolev viajaban 52 niños menores de 16 años y cinco acompañantes adultos, además de los doce miembros de la tripulación.
Los niños, en su mayoría hijos de altos funcionarios y miembros del gobierno bashikirio, se dirigían a Barcelona para pasar dos semanas de vacaciones en la Costa Dorada, en Cataluña. El Boeing 757, por su parte, era pilotado por un británico y un canadiense. Los aviones explotaron y cayeron en pedazos incandescentes sobre un radio de 30 kilómetros cerca de la localidad de Owingen, causando incendios en un colegio y una granja, pero sin dejar víctimas que lamentar en tierra.
Aterrizaje forzoso de avión de American en el Paraguay
ASUNCION (AFP).- Un avión Boeing 747 de American Airlines realizó un aterrizaje forzoso en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi de la capital paraguaya por fallas en una de sus turbinas la noche del lunes, informaron fuentes policiales a la AFP este martes.
La aeronave había despegado una hora y media antes del aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires y llevaba a bordo 130 pasajeros y tripulantes que iban destino a Nueva York.
En las oficinas de la compañía aérea se excusaron de proporcionar detalles del percance y la policía manejaba la versión de fallas en una de las turbinas, específicamente pérdida de combustible.
Al aterrizar en Asunción, aproximadamente a las 22,05 locales (02,05 GMT), la turbina izquierda estalló en llamas. El siniestro fue inmediatamente controlado por los bomberos, según la versión.
Los pasajeros fueron alojados en el Hotel Excelsior de la capital paraguaya y aguardaban una aeronave de auxilio de la compañía para continuar su viaje.
Fuentes de una agencia de viajes señalaron a la AFP que los responsables de la aeronave se dieron cuenta de una pérdida de combustible en pleno vuelo, lo que motivó su aterrizaje forzoso en Asunción. Un funcionario policial explicó que a las «25,50 la torre de Asunción recibió el pedido de emergencia por problemas mecánicos».
Ueberlingen, Moscú, Zúrich, París (DPA) - El choque de dos aviones en pleno vuelo ocurrido el lunes en el sur de Alemania con un saldo de 71 muertos pudo haber sido causado por un fallo del controlador suizo que supervisaba el vuelo de las naves, según apuntan versiones procedentes de Zúrich y Moscú.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios