Audaz y planificado robo a un banco en El Maitén
Encapuchados redujeron durante diez horas al gerente, su familia y al tesorero de la entidad bancaria. Con las llaves abrieron la caja fuerte y robaron 300.000 pesos y dólares. Abandonaron cerca el auto del gerente,
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Un grupo de tres o cuatro encapuchados fuertemente armados, tomaron de rehenes a los familiares del gerente y del tesorero de la sucursal del Banco del Chubut en El Maitén, y obligaron a los funcionarios a entregarles los 300 mil pesos y los dólares que había en el tesoro del banco. Después escaparon en el auto del gerente, que dejaron abandonado en la ruta a Esquel, a unos 5 kilómetros del Maitén, y prosiguieron la fuga hacia el sur en otro vehículo, probablemente una camioneta.
A las 8.30 de ayer, desde la Unidad Regional de Policía de Rawson se comunicaron con la comisaría 12 de El Bolsón para avisar que tenían noticias de que una banda armada estaría por asaltar la sucursal del banco del Chubut en El Maitén, y que no podían comunicarse con el banco ni con la comisaría de esta localidad.
Un rato más tarde, desde Rawson, confirmaron que se había consumado el atraco y pidieron colaboración a la comisaría para cortarle las probables vías de escape a los asaltantes, e incluso ofrecieron enviar un avión con efectivos policiales para sumarse al operativo.
El ofrecimiento no se concretó porque poco después el auto del gerente del banco, un Volkswagen Fox verde que se llevaron después del asalto, apareció abandonado a un costado de la ruta que conduce desde El Maitén a Esquel, a unos cinco kilómetros del escenario del robo, y se fortificaron los puestos de control que los policías rionegrinos habían establecido en la Cuesta del Ternero y el camino a Ñorquinco, y los gendarmes del Escuadrón 35 en otros sectores.
Con el correr de las horas esos puestos no fueron desactivados, porque crecía la sospecha de que los asaltantes permanecían en la zona.
El asalto comenzó a gestarse a las 23 del domingo, cuando tres encapuchados se presentaron en la casa del gerente del banco, Ricardo Saugar, y ostentando armas largas redujeron a su mujer, Elena, y al resto de sus familiares. Saugar llegó poco después a su casa, ubicada a siete cuadras del banco, y recibió algunos golpes intimidatorios antes de que lo obligaran a invitar al tesorero, Pipino Reyes, y a sus familiares, con una excusa convincente.
Durante las horas siguientes, todos los rehenes fueron obligados a permanecer maniatados y acostados en el suelo, salvo la nuera de Saugar, a quien permitieron estar sentada porque está embarazada.
Cuando ya habían despojado de joyas y dinero a la familia Saugar, el delincuente que llevaba la voz cantante advirtió «sólo queremos la plata del banco, y si hacen todo lo que les decimos, nadie va a salir lastimado».
La vigilia concluyó a las 8, cuando uno de los delincuentes acompañó a Saguar y a Reyes hasta el banco y regresaron con 300 mil pesos y una cantidad de dólares todavía incierta. Después le devolvieron a los Saugar lo que le habían quitado, encerraron a todos en el baño y se llevaron el auto del gerente, no sin antes anunciarle que quedaría abandonado cerca de allí.
Los funcionarios y sus familiare fueron liberados por la policía de El Maitén media hora después de que se consumara el atraco, cuando los ladrones ya habían logrado una importante ventaja.
El Maitén es un tranquilo pueblo de 3.500 habitantes que está situado en la entrada a la comarca del Paralelo 42, entre la estepa patagónica y el bosque andino. Por allí transita el antiguo tren del Expreso Patagónico, también llamado «la trochita», mundialmente conocido porque utiliza locomotoras de 1922.
«Nunca pensé que podría ocurrirnos algo así en este lugar», declaró Elena Saguar, todavía impresionada por la ingrata experiencia que acabada de vivir.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Un grupo de tres o cuatro encapuchados fuertemente armados, tomaron de rehenes a los familiares del gerente y del tesorero de la sucursal del Banco del Chubut en El Maitén, y obligaron a los funcionarios a entregarles los 300 mil pesos y los dólares que había en el tesoro del banco. Después escaparon en el auto del gerente, que dejaron abandonado en la ruta a Esquel, a unos 5 kilómetros del Maitén, y prosiguieron la fuga hacia el sur en otro vehículo, probablemente una camioneta.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios