Aumenta la tensión en la CGT 

Dialoguistas abortaron la designación de Moyano como sucesor de Daer. Los rebeldes ratificaron al camionero y la realización del congreso.

BUENOS AIRES (DyN).- El sector dialoguista de la CGT logró ayer abortar la designación del camionero Hugo Moyano como nuevo jefe de la CGT al postergar el congreso de la central obrera anunciado para el 16 de marzo, en un nuevo capítulo de la ruptura sindical generada en la reforma laboral.

De esta manera, Rodolfo Daer -que comandó el acuerdo con el gobierno de Fernando de la Rúa- seguiría al frente de la CGT hasta que finalice su mandato, en septiembre próximo.

Sin embargo, los rebeldes que apoyan a Moyano ratificaron la realización del congreso y la designación del combativo camionero como jefe cegetista, según informó Juan Palacios(colectiveros).

También realizarán el próximo viernes un plenario de delegaciones regionales.

Moyano no se dio por vencido ni mucho menos y aclaró que «sigo siendo candidato» a ese cargo.

El camionero rechazó lo resuelto por la conducción de Daer y aseguró que «es una muestra de debilidad porque ellos sabían que perdían, porque los trabajadores quieren un cambio en serio en la conducción».

Moyano ratificó que «el 16 habrá congreso», como así también el plenario de delegaciones regionales.

Con ese panorama «caliente», la gestión conciliadora que inició el mecánico José Rodríguez parecía anoche destinada al fracaso.

Los «dialoguistas» realizaron ayer un plenario de secretarios generales en el microestadio de Obras Sanitarias, donde, según Daer, reunió a 97 caciques gremiales que representan a 940 delegados congresales, sobre un padrón de 1400.

«Esto es la absoluta mayoría», explicó Daer para justificar la suspensión del congreso de la CGT.

Ante los sindicalistas y periodistas, el dirigente de la alimentación aseguró que Moyano «no tiene» ya el aval de la mayoría de la CGT para ser el próximo secretario general y sostuvo que «es un candidato más».

Daer insistió con que su sector tiene «los dos tercios» de la CGT, que son suficientes para imponer cualquier medida.

«Se suspendió el congreso, no sólo con el aval como marcan los estatutos del consejo Directivo, sino por la presencia de los 97 secretarios generales que en forma mayuoritaria conforman la CGT», subrayó.

Al término del encuentro se difundió un comunicado donde el plenario respalda las negociaciones con el gobierno por la reforma laboral y reclamó al presidente Fernando de la Rúa «que aliente y asegure un diálogo social fecundo, leal y sincero, que evitando enfrentamientos estériles posibilite la necesaria concertación para dar cabal respuesta a los reclamos unánimes del pueblo argentino».

En ese documento, donde se respalda la gestión de Daer, no se hace mención a la suspensión del congreso.

Daer estuvo acompañado por los gremialistas Luis Barrionuevo, Armando Cavalieri, Oscar Lescano, Carlos West Ocampo, José Luis Lingeri, Reynaldo Hermoso y Antonio Cassia, entre otros. «Es necesario que exista una unidad del movimiento obrero y debate de ideas en marco de respeto y tolerancia», dijo Daer en relación a Moyano.

Palacios, el titular del MTA, fue el encargado de replicar a los «dialoguistas».

«Nosotros ratificamos la realización del congreso y del plenario de regionales del próximo viernes», indicó.

Añadió que «si ellos tienen la mayoría como dicen, por qué tanto temor a realizar el congreso que es tan necesario para la democracia y que tiene que ser el lugar donde se debatan los problemas del movimiento obrero».

Moyano tiene el respaldo de los gremios del transporte, los metalúrgicos, mecánicos, trabajadores de la construcción, judiciales y rurales, entre otros.

Daer, por su parte, señaló que «el movimiento obrero no se agota con tal o cual dirigente, va mucho más adelante».

Por último, destacó que si bien está en condiciones de postularse para un nuevo período al frente de la CGT, «no voy a repetirlo».


BUENOS AIRES (DyN).- El sector dialoguista de la CGT logró ayer abortar la designación del camionero Hugo Moyano como nuevo jefe de la CGT al postergar el congreso de la central obrera anunciado para el 16 de marzo, en un nuevo capítulo de la ruptura sindical generada en la reforma laboral.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios