Aumentan el presupuesto universitario
Actualizado a las 12:21
BUENOS AIRES (Télam).- El Gobierno nacional dispuso hoy incrementar el presupuesto universitario en 150 millones de pesos, para recomponer créditos destinados a gastos de funcionamiento de las universidades nacionales.
Así lo anunció hoy el ministro de Educación, Daniel Filmus, tras una audiencia que le concedió el presidente Néstor Kirchner, en su despacho de la Casa de Gobierno. El ministro explicó que «100 millones de pesos serán distribuídos con criterios objetivos acordados con las universidades» y señaló que «50 millones serán destinados a incrementar los recursos para el Fondo Universitario para el Desarrollo Nacional y Regional (FUNDAR)».
De esta manera, «el presupuesto universitario se incrementó en 390 millones de pesos en relación al aprobado por el Congreso para el corriente año 2005, y creció entre el 2005 y el 2004 un 34 por ciento». Añadió que «si se toma los dos años de gestión de este Gobierno el aumento del presupuesto universitario supera el 52 por ciento, lo que es muy importante y genera condiciones de recuperer buena parte de lo perdido, a partir de la crisis nacional».
De esos 390 millones, 80 millones están destinados a la primera etapa del programa de mojoramiento de las Infraestructuras Universitarias, 160 millones para incremento salarial para docentes y no docentes; 100 millones para recomposición de créditos destiandos a gastos de funcionamiento y 50 millones para incrementar recursos de FUNDAR.
Señaló que ese Fondo Universitario contará con recursos por 120 millones de pesos que se destinarán a financiar, entre otros programas, la promoción de reformas curriculares para implementar en las universidades ciclos generales de conocimientos básicos que faciliten una mejor articulación entre las universidades y los establecimientos de eneseñanza media. También está destinado a fortalecer carreras de ingeniería y carreras asociadadas a la producción y el desarrollo nacional y regional, al plan cuatrianal para la duplicación de las dedicaciones exclusivas y apoyo a los programas de posgrado en áreas prioritarias.
Filmus subrayó además que durante este año la cartera a su cargo se propone encaminar la utilización de mecanismos de financiamiento que permitan promover cambios y reformas necesarias para mejorar la calidad y el fortalecimiento de la excelencia académica y la concertación de objetivos entre el gobierno y las universidades.
Del encuentro entre Filmus y Kirchner también participaron el secretario de Políticas Universitarias, Juan Carlos Pugliese, el titular del Consejo Interuniversitario Nacional y rector de la Universidad Nacional del Sur, Luis María Fernández y el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Gustavo Aspiazu.
Actualizado a las 12:21
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios