Aumentan los decomisos de cocaína en Bolivia

LA PAZ.- La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudc) reportó ayer que aumentó en un 158% el decomiso de clorhidrato de cocaína en Bolivia en el período 2013-2014. El reporte anual establece que aumentó el decomiso de 1,5 a 4,1 toneladas de esa sustancia y que la hoja de coca decomisada subió en un 22 por ciento, de 476 a 582 toneladas en el mismo período. Por el otro lado, también aumentó la cifra de laboratorios de cristalización de clorhidrato de cocaína destruidos: pasaron de 67 a 74. La misma tendencia se vio reforzada en el caso de los laboratorios de reciclaje de precursores químicos, donde el desmantelamiento aumentó un 16%, de 50 a 58. La unidad de inteligencia de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (policía antidroga de Bolivia) alertó en meses pasados de la existencia de pasta base de cocaína traída de Perú y de su refinación en laboratorios instalados en Bolivia, desde donde es trasladada a otros países. Sin embargo, en lo que respecta a la pasta base de la cocaína, Naciones Unidas constató una reducción del 11 por ciento del decomiso de pasta base de cocaína, que pasó de 20 a 18 toneladas y una menor cifra de fábricas destruidas: la cifra pasó de 5.930 a 5.306 en el período 2013-2014. (DPA)


LA PAZ.- La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudc) reportó ayer que aumentó en un 158% el decomiso de clorhidrato de cocaína en Bolivia en el período 2013-2014. El reporte anual establece que aumentó el decomiso de 1,5 a 4,1 toneladas de esa sustancia y que la hoja de coca decomisada subió en un 22 por ciento, de 476 a 582 toneladas en el mismo período. Por el otro lado, también aumentó la cifra de laboratorios de cristalización de clorhidrato de cocaína destruidos: pasaron de 67 a 74. La misma tendencia se vio reforzada en el caso de los laboratorios de reciclaje de precursores químicos, donde el desmantelamiento aumentó un 16%, de 50 a 58. La unidad de inteligencia de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (policía antidroga de Bolivia) alertó en meses pasados de la existencia de pasta base de cocaína traída de Perú y de su refinación en laboratorios instalados en Bolivia, desde donde es trasladada a otros países. Sin embargo, en lo que respecta a la pasta base de la cocaína, Naciones Unidas constató una reducción del 11 por ciento del decomiso de pasta base de cocaína, que pasó de 20 a 18 toneladas y una menor cifra de fábricas destruidas: la cifra pasó de 5.930 a 5.306 en el período 2013-2014. (DPA)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios