Aumento del 10% en Legislatura y órganos de control

Los sueldos que se pagan desde hoy llegan con subas.

Los haberes de enero -que hoy comienzan a pagarse- contemplan los incrementos anunciados para los policías y retirados. Además, este cronograma prevé subas promedio de un 10 por ciento para quienes se desempeñan en la Legislatura y los órganos de control.

Mientras tanto, la Justicia evalúa el aumento posible a partir del presupuesto aprobado.

Según la acordada 9 del año pasado, el STJ resolvió equiparar los haberes judiciales con los de sus pares de la Justicia Federal, estableciendo alzas progresivas en abril, junio y octubre.

Una primera estimación anticipa que esos aumentos rondarían entre un 35 y 40 por ciento.

El cronograma de pagos se inicia hoy con los depósitos a los policías, con incrementos que ya abrieron alguna reacción entre los uniformados, por caso en Bariloche.

Desde diciembre, el personal de la administración central tiene un monto fijo de 230 pesos (que luego se transformará en presentismo).

Por su parte, los retirados del decreto 7 tendrán subas proporcionales por la eliminación de las quitas realizadas durante la crisis económica.

En tanto, la Legislatura tendrá un alza a partir de las remuneraciones de enero de un 10 por ciento, generada por «una suma fija no remunerativa de 130 pesos» y un «incremento de un 5 por ciento sobre el básico». Todo promedia un 10 por ciento, con un 12 por ciento en los haberes inferiores y un 8 por ciento en los superiores.

Esta decisión –que se formalizó con la resolución 2.070/05– alcanza a los agentes, las autoridades del Poder y los legisladores.

Según los enganches salariales, las modificaciones alcanzarán a los órganos de control, como la Defensoría del Pueblo, el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía de Investigaciones. La Contaduría General –según la resolución N 173– adhirió también a los incrementos dispuestos por la Legislatura.

Obviamente, los impactos reales en los bolsillos no son comparables aunque los porcentajes se respeten. Sin los incrementos de enero, el salario medio neto en la Fiscalía de Investigaciones ronda los 3.000 pesos, en el Tribunal llega a los 2.700 pesos, en Contaduría equivale a 1.800 pesos y en la Legislatura se aproxima a los 1.500 pesos.

Respecto de la Justicia, el juez Luis Lutz llegó ayer a Viedma se puso al frente del Superior Tribunal de Justicia.

En Bariloche, en contacto con periodistas, el magistrado reiteró la decisión institucional de equiparar las remuneraciones de ese Poder con los haberes de sus pares de la Justicia Federal. Ahora, esa determinación judicial deberá compatibilizarse con el presupuesto aprobado por la Legislatura, que asigna una masa salarial de 65,6 millones para este año. Unos 10 millones más que la ejecución del 2005.

Según trascendió, el administrador General, Horacio Mión trabajó en los últimos días en diseños salariales para cumplir con los lineamientos de la Acordada con los recursos presupuestados disponibles.

Las fuentes consultadas reiteraron que los esquemas proyectan subas promedios del 35 al 40 por ciento, contemplando las aplicaciones parciales de abril, junio y octubre. También, se advirtió sobre reclamos internos y requerimientos para acelerar «esas actualizaciones», pues los primeros incrementos se darían en los haberes de abril, es decir, que se efectivizarán con pagos a mediados de mayo.

(AV)


Los haberes de enero -que hoy comienzan a pagarse- contemplan los incrementos anunciados para los policías y retirados. Además, este cronograma prevé subas promedio de un 10 por ciento para quienes se desempeñan en la Legislatura y los órganos de control.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios