Autorizan estudio pero el contrato aún no se firmó

NEUQUEN (AN).- Pese a haber autorizado en febrero pasado la contratación directa de una empresa por 100 mil pesos, la comunidad de Plaza Huincul aún espera la concreción de los estudios de impacto ambiental tendientes a resolver el cierre del actual basural y el emplazamiento de un nuevo lugar destinado a tal fin porque el contrato entre la dirección provincial de Medio Ambiente y la empresa adjudicataria todavía no se suscribió.

Mediante el decreto 115 -firmado el nueve de febrero del corriente año-, el vicegobernador Federico Brollo y el ex ministro jefe de Gabinete Jorge Brillo autorizaron la contratación directa de la consultora ambiental Geocomahue para desarrollar los estudios complementarios para el relleno sanitario y el saneamiento del actual basural a cielo abierto de Plaza Huincul. La asistencia técnica, solicitada por la municipalidad de la comarca petrolera, implica estudios de suelo, hidrogeología, impacto ambiental y el plan de gestión para el cierre del actual basural.

«Nunca nos llamaron para firmar el contrato y tampoco hay una relación vinculante», afirmó Luis Elsear, socio de Geocomahue, quien además subrayó el interés de su empresa en firmar el contrato de adjudicación. La firma está radicada en Plaza Huincul, condición que -según consta en el decreto- fue determinante a la hora de decidir la contratación. Por solicitud de la intendente Silvia Otaño, se tuvieron en cuenta «los antecedentes técnicos y empresariales de una firma local (Geocomahue), considerando de suma importancia integrar firmas de la zona a través de los equipos profesionales integrantes de la misma». Sin embargo, las versiones sobre el régimen adoptado para adjudicar el trabajo varían.

La cifra de la contratación directa representa el monto máximo permitido por la ley 2.141 de administración financiera y control para este tipo de operaciones. Sin embargo, en los despachos oficiales niegan que la operación se haya concretado mediante este régimen. Desde la dirección provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, María del Carmen Sambrín afirmó que Geocomahue fue seleccionada entre otras diez empresas que participaron en una licitación privada, hecho que contradice el contenido del decreto 115 que autoriza la contratación directa. Asimismo, la funcionaria justificó la demora en la firma del contrato por la reforma ministerial sancionada en febrero último que retrasó todas las actividades administrativas. «Necesitamos partidas presupuestarias», dijo. Sambrín anticipó que dentro de 15 y 20 días darán las órdenes de trabajo definitivas para comenzar con los estudios.

Con todo, las fuentes gubernamentales no reconocen la contratación directa. En la secretaría de Medio Ambiente del municipio de Plaza Huincul incluso llegaron a decir que los estudios todavía no habían sido encargados a ninguna empresa.


NEUQUEN (AN).- Pese a haber autorizado en febrero pasado la contratación directa de una empresa por 100 mil pesos, la comunidad de Plaza Huincul aún espera la concreción de los estudios de impacto ambiental tendientes a resolver el cierre del actual basural y el emplazamiento de un nuevo lugar destinado a tal fin porque el contrato entre la dirección provincial de Medio Ambiente y la empresa adjudicataria todavía no se suscribió.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios