Aval para aprobar reforma previsional en el Senado
El proyecto logró acuerdo en comisión y será sancionado la próxima semana
El Senado logró ayer un acuerdo mayoritario para reformar el sistema jubilatorio y permitir la libre opción entre el sistema público de reparto y el sistema privado de capitalización, por lo cual el proyecto será aprobado la próxima semana en el recinto.
Los puntos centrales del proyecto son: el aumento de 4.800 a 6 mil pesos para efectuar descuentos sobre los sueldos más altos; la libre opción cada cinco años; el 1 por ciento el tope de las comisiones que cobran las AFJP; la limitación de la posibilidad de cambiar de sistema a los hombres desde los 55 años y las mujeres desde los 50 y el incremento del 5 al 20 por ciento la obligación de las AFJP de invertir en obras de infraestructura.
La presencia del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y del titular del ANSES, Sergio Massa, en un plenario de las comisiones de Trabajo y Seguridad Social y de Presupuesto y Hacienda terminó de galvanizar el aval que el justicialismo y el radicalismo habían anticipado a la norma.
También estuvieron presentes en la reunión el secretario general de la CGT, Hugo Moyano, y su par de la CTA, Hugo Yaski, quienes también brindaron su apoyo a la iniciativa elaborada por el Poder Ejecutivo y remitida la semana pasada al Senado.
Este nivel de consenso permitió, inclusive, acordar un agregado al proyecto. Se trata de una propuesta que habían reclamado varios senadores por el cual se va a especificar que los mayores recursos generados por el traspaso de fondos del régimen de capitalización al de reparto deberán ser destinados al sistema jubilatorio y no podrán ser derivados a otros fines.
Los titulares de las comisiones convocantes, el justicialista Jorge Capitanich y el radical Gerardo Morales, anunciaron el apoyo de las dos bancadas mayoritarias y adelantaron la decisión de tratarlo en el recinto la próxima semana. La reunión de comisión tuvo un alto nivel de concurrencia, e inclusive por momentos cobró un tono de acto político. En este contexto, y con el pretexto de dar la bienvenida al período de sesiones extraordinarias, sorprendió al principio del encuentro la presencia del vicepresidente Daniel Scioli, quien se encargó de resaltar que el proyecto «permite avanzar hacia un sistema más justo, solidario y equilibrado».
Tomada explicó por qué este proyecto recién fue presentado ahora, aunque como él mismo recordó «figuraba en la plataforma electoral del presidente (Néstor) Kirchner». (DyN)
El Senado logró ayer un acuerdo mayoritario para reformar el sistema jubilatorio y permitir la libre opción entre el sistema público de reparto y el sistema privado de capitalización, por lo cual el proyecto será aprobado la próxima semana en el recinto.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios