Avanza el acueducto de la comarca petrolera

Se han instalado cerca de cuatro kilómetros de caños, de un total de 17. Estiman finalizar a fin de año.

CUTRAL CO

CUTRAL CO (ACC).- El recambio de los 17 kilómetros de uno de los acueductos que trae el líquido desde el río Neuquén hacia la comarca petrolera ya tiene un tramo de cerca de 4 kilómetros ejecutado. Se espera que para dentro de cuatro meses la obra esté concluida.

Esto permitirá, de no existir algún otro inconveniente, que antes de fin de año se pueda utilizar el ducto con el trayecto renovado. De este modo serán tres los sistemas de provisión de agua potable para los habitantes de las dos ciudades, que cada verano padecen por la escasez del líquido.

Esta obra fue presupuestada en 90 millones de pesos, con fondos provenientes del gobierno provincial y los dos municipios.

Ayer el intendente Ramón Rioseco y los ediles que integran la comisión de control de la obra, Francisco Quevedo y Claudio Sandoval, recorrieron la traza del ducto en el que se trabaja para el reemplazo de 17 kilómetros.

El plan de obra ya tiene entre 3,5 a 4 kilómetros ejecutados, según indicaron luego del recorrido. Los caños que se compraron en Brasil son de acero dúctil.

El jefe comunal señaló que es una obra “muy importante para las comunidades de Cutral Co y Plaza Huincul. Estaba pendiente. Fue toda una arquitectura política y económica que se armó entre provincia, municipios y hoy podemos decir que se están ejecutando las obras, después de un gran esfuerzo”.

Tras el acuerdo tripartito entre provincia y los dos municipios firmado el 27 de diciembre de 2013, se fijó que Cutral Co, desembolsara de 34 millones de pesos.

“Vinimos a ver con la comisión de control como está la obra. Comenzamos a hacer los pagos así que quisimos venir a ver in situ como van los trabajos, con la documentación correspondiente”, sostuvo el jefe comunal.

Agregó que “está en tiempo y forma y todos estamos esperando que para el mes de octubre o noviembre se esté inaugurando”.

Comentó que está previsto que además se repare en forma integral la “captación” del agua desde el río Neuquén en la meseta Buena Esperanza.

“Tiene bastante dificultades y está dentro del presupuesto de la obra para tener en óptimas condiciones todo el tendido”, acotó.

De no surgir contratiempos que atrasen el diagrama de obra, el recambio de este tramo de 17 kilómetros (el total del tendido es de 33 kilómetros), las autoridades esperan que para el verano próximo ya esté en condiciones de ser usado en toda su extensión.

Con todo la infraestructura disponible serán tres los sistemas de provisión de agua que lleguen hasta la comarca petrolera para abastecer esta población.

Es decir, éste que fue inaugurado en 1995; el primero y más antiguo que corre paralelo y también desde el río Neuquén; más el ducto que trae el líquido desde el lago Los Barreales.


CUTRAL CO

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios